PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

melilla - SÁBADO, 29 DE OCTUBRE DE 2011


Juan José Imbroda. melilla hoy.

jornadas
 

“La multiculturalidad y la
religión han de servir para
unir y no para separar”

Empezaron en el PEC las I Jornadas ‘Religión, Ciudadanía y Espacio Público, organizadas por la Ciudad, el Instituto de las Culturas
y la Asociación Musulmana de Melilla
 

MELILLA
África Vilches

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Arrancaron las I Jornadas ‘Religión, Ciudadanía y Espacio Público’ en el PEC con una asistencia masiva. En el acto inaugural estuvieron el presidente Juan José Imbroda y el consejero Abdelmalik El Barkani, quienes destacaron la importancia de la multiculturalidad y el espacio público. De hecho, el presidente de la Ciudad llegó a asegurar que “la ciudadanía plural y la religión han de ser nexo de unión y no de separación”. Imbroda recalcó que Melilla es un “laboratorio de la interculturalidad”, además de ser ejemplo de que “se puede vivir en paz, igualdad y solidaridad”.

El Palacio de Exposiciones y Congresos (PEC) acogió ayer la inauguración de las I Jornadas ‘Religión, Ciudadanía y Espacio Público’, una actividad organizada por la Ciudad Autónoma de Melilla, el Instituto de las Culturas y la Asociación Musulmana de Melilla.

El evento, que comenzó a las 17.30 horas y arrancó con una gran asistencia de participantes, contó con la presencia en su puesta de largo con el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda; el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Abdelmalik El Barkani; y el presidente de la Asociación Musulmana, Sidi Driss Abdelkader.

“Melilla representa una de las grandes características de la sociedad actual: conjuga religión, ciudadanía y espacio público”, indicó el presidente Imbroda, que alabó que la ciudad “presuma” de “intentar avanzar en las relaciones interculturales” y, así, se pueda incluso hablar de la existencia de una “cultura melillense”.

Así nació el Instituto de las Culturas, sobre todo ante la “ausencia de un marco de diálogo” en Melilla. De este modo, ahora, expuso Imbroda, los melillenses tienen un lugar en el que “enriquecerse y saber hacia dónde ir en la sociedad y en Melilla”.

Y es que en la ciudad, “o uno se refugia en los elementos identitarios, o estos se conjugan”, por lo que el Instituto de las Culturas nace para que los melillenses puedan “enriquecerse, conocerse y eliminar miedos”, creyendo así en una “ciudadanía pura” que “emerja como motor a seguir” para que todos tengan claro que “la ciudadanía plural y la religión han de ser nexo de unión y no de separación”.

Melilla, en opinión del jefe del Ejecutivo local, es un “laboratorio de la interculturalidad”, algo, por cierto, característico del Mediterráneo. “Somos ejemplo de que se puede vivir en paz, igualdad y solidaridad”. También habló en la inauguración de las Jornadas el consejero Abdelmalik El Barkani, quien confía en que esta actividad sirva para “conjugar bien” términos como religión, plural o interculturalidad, es decir, para que se utilicen bien y se pueda “sacar una urna blanca que satisfaga a todos”. El responsable del área de Presidencia y Participación Ciudadana, además de presidente del Instituto de las Culturas, agradeció a la Asociación Musulmana de Melilla es haber sido partícipe para poder poner en marcha estas jornadas en nuestra ciudad. “Sin ellos, habría sido imposible”. Tras la inauguración, llegó el turno de la mesa redonda en la que, bajo el título ‘Diálogo Interreligioso’, tomaron parte Jacobo Israel Garzón, ingeniero agrónomo y licenciado en Informática, y presidente de la Federación de Comunidades Judías de España; Abdesalam Hasan Abselam, licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Granada (UGR); Prakach Ratan Mirchandani, psicólogo y profesor de la UNED en Ceuta; y Roberto Rojo Aguado, vicario episcopal de Melilla.

Las jornadas continuarán ayer, a partir de las 10.00 horas y se extenderán hasta más allá de las 18.30, cuando comenzará una nueva mesa redonda bajo el título ‘Religión, política y cultura’.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto