El Centro Asesor de la Mujer pone en marcha la ‘Segunda
Escuela de empoderamiento y participación social de las
mujeres de la ciudad autónoma’, una oferta que incluye
varios itinerarios de formación para desempleados,
profesionales y asociaciones y que pone a Ceuta entre las
ciudades españolas pioneras en implantar este tipo de cursos
enfocados a la igualdad de género, ya que en el resto del
país solo existen otros tres casos. La escuela crece en
oferta formativa tras el éxito de la primera edición.
‘Antonia Castillo’ es el nombre propio que llevará la ‘II
Escuela de empoderamiento y participación social de las
mujeres en la ciudad autónoma de Ceuta’, una iniciativa
presentada ayer en rueda de prensa y organizada por el
Centro Asesor de la Mujer, tras el éxito de la primera
convocatoria en Ceuta (más de un centenar de personas
quedaron en lista de espera). Ambas iniciativas están
integradas dentro del II Plan de Igualdad de Oportunidades
entre Hombres y Mujeres que se desarrolla en Ceuta al amparo
del convenio suscrito entre el Gobierno local y el CAM.
La escuela de empoderamiento, un termino a veces, mal
entendido, es algo que según explicó la coordinadora
pedagógica de la misma, debe entenderse en su justo término:
“la idea de empoderamiento no debe entenderse como un medio
de dominación sobre los otros, sino como un sentimiento de
fortaleza interna y confianza para dirigir la propia vida,
así como la capacidad de influir y participar en los
procesos sociales que afectan a las mujeres, incluida la
dirección del cambio social”.
Este contepto ha sido, en palabras de Rebolledo “de vital
importancia para mejorar la posición de las mujeres en la
sociedad”, permitiendo que éstas pasen de considerarse
“simples víctimas” a “protagonistas conscientes de un
proceso capaz de transformar la sociedad hacia un modelo más
justo e igualitario”.
Los itinerarios formativos de esta segunda edición de la
escuela incluyen capacitación profesional para formarse como
técnico superior en Igualdad de Género, un segundo destinado
a profesores y trabajadores sociales y un tercer bloque
enfocado al mundo asociativo y que incluye dos cursos
distintos.
Otros dos cursos más de doce horas lectivas cada uno y
dirigidos a todos los ciudadanos, completan la oferta de
esta II Escuela de Empoderamiento que se impartirá hasta
finales de año en el Centro Asesor de la Mujer, lugar donde
se puede recoger más información sobre los mismos así como
formalizar la inscripción en cualquiera de ellos.
|