El pasado 23 de junio el matrimonio compuesto por T.Y. y O.H.
fue sorprendido en el puerto cuando el hombre intentaba
embarcar junto a su esposa, que carecía de un permiso que le
permitiera viajar a la península. El acusado intentaba
introducir ilegalmente en el territorio nacional a su mujer
valiéndose del documento de un familiar, incurriendo así en
dos delitos uno contra el derecho a los extranjeros y otro
de falsedad documental. Por el primero la Fiscalía solicitó
un año y seis meses de prisión, mientras que por el segundo
pidió tres meses de cárcel y tres de multa a razón de tres
euros diarios. En total un año y nueve meses, que el juzgado
consideró oportuno suspender ante la falta de antecedentes
del acusado.
En el caso de la segunda imputada, la mujer fue condenada
seis meses de prisión y tres de multa a razón de tres euros
diarios. Una pena que finalmente fue sustituida por
expulsión del territorio nacional durante un periodo de
cinco años.
No pisar Ceuta
Otro de los juicios que se celebraron ayer en la Sección VI
de la Audiencia Provincial tenía como imputado a A.M.S. por
un delito contra los derechos de los extranjeros. El acusado
fue sorprendido el pasado 13 de agosto en el control
portuario, cuando se disponía a embarcar con rumbo a
Algeciras, con una persona indocumentada. Cuando los agentes
se dispusieron a registrar el vehículo en el que viajaba, un
Fiat Marea de su propiedad, descubrieron a un inmigrante que
A.M.S. pretendía introducir en la península de forma ilegal.
Así lo entendió la Fiscalía y lo reconoció el acusado, que
en ningún momento negó los hechos.
Finalmente, el Ministerio Fiscal solicitó una pena de dos
años de prisión, así como el comiso del vehículo donde el
imputado pretendía introducir al inmigrante en el territorio
nacional. Pena con la que se confirmó el acusado que
finalmente no tendrá que ir a la cárcel, al poder suspender
la condena por la falta de antecedentes y no exceder esta de
dos años. Eso sí, el titular de la Audiencia le prohibió
expresamente pasar por Ceuta durante los próximos dos años.
|