![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
OPINIÓN - VIERNES, 14 DE
OCTUBRE DE 2011 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
OPINIÓN / ANÁLISIS |
PSOE: Café con churros e
Igualdad |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
Existe algo intelectualmente más
provechoso intelectualmente que una tertulia? Puede que sí,
tal vez un debate se ciñe más al tema que se encuentre sobre
la palestra y resulte más sesudo desde la perspectiva
doctrinal, pero en cuanto a amenidad es difícil superar el
rápido intercambio de pareceres como el que tuvo lugar ayer
en El Portuario convocado por Carracao “el político de la
bilocación” (está en varios sitios al mismo tiempo) en torno
a la figura de sus dos candidatos al Senado que son Mayda
Daoud y Aquilino Melgar y Carmen Ruiz que se presenta para
el Congreso. Disertaciones sobre el concepto “igualdad”.
Pero superando con mucho lo básico en la intervención del
“pico de oro” Aquilino Melgar ,que en unas frases nada
lineales habló de forma concisa de un asunto que merecía un
buen cuarto de hora más, porque el candidato parecía un
manual de “autoayuda” y debajo de la piel de cordero se le
veía la pezuñilla del lector infatigable que lleva sus
conocimientos al estrado y se arroja con virulencia sobre la
muerte a palo limpio de la última víctima de los malos
tratos para, a renglón seguido, leer una frase de Milán
Kundera, porque a él, a Aquilino, le daba la gana leerla y a
los intelectuales es difícil plantarles las bridas. Más
convencional y pragmática la joven Mayda Daoud que llegaba
de hacerse una foto con el mismísimo Zapatero en un acto de
los socialistas en Madrid y que insistió e incidió de nuevo
en las leyes para la igualdad, hizo un guiño a su pañuelo
(bastante poco ortodoxo aunque muy refinado, pero no le
cubría el cuello como a las musulmanas “más apretadas”)
llegó con prisas pero conociendo al dedillo sus postulados y
no defraudó, como tampoco lo hizo la candidata Carmen Ruiz,
mucho más técnica porque para eso es de Ciencias, enumerando
los logros obtenidos en cuanto a paridad en los Gobiernos
del PSOE, los avances realizados en materia de igualdad, las
sombras del machismo que a todos perjudica, la necesidad de
mantener el “Estado del bienestar” y una serie
ininterrumpidas de pinceladas acerca de las propuestas
electorales concretas de su partido. Paloma, la moderadora,
supo dosificar los tiempos con bastante severidad, porque se
trataba de exponer-intercambiar opiniones y no de un parque
temático de la oratoria. ¿Asistentes? Muchas señoras “chicas
de oro” y bastantes invitados varones deseosos de empaparse
de conceptos y de lenguaje no-sexista. Tras las
exposiciones,el lapsus de la merienda, café con churros a
discreción y ambiente tertuliano de rebotica de antaño
bastante animado pese a que el “bilocado” Carracao
desapareció para aparecer en otro lugar dentro de su
estrategia de “estar-siempre-en-todas-partes” y no como
otros que yo me sé que no están nunca en ningún sitio sino
cuando aparecen en el Palacio de la Asamblea en plan
“fantasmas de la Ópera” pero sin las capas ni la máscara.
¿La más locuaz e interesante? Inmaculada Ramírez que trató
de compartir con los presentes los trucos para
compatibilizar las facetas de
hija-madre-esposa-política-profesional y resultó didáctica
con un tono amable y coloquial adobado con alguna gota de
acíbar al recordar los tiempos que a muchas de las que allí
estábamos “nos tocó vivir” y que no eran los de ahora sino
miajita más procelosos. Buenos tiempos para curtirse y
crecer en las dificultades.
En la tertulia de café con churros e igualdad estábamos
representantes de las distintas generaciones, chicas de oro,
madurescentes (maduras con espíritu adolescente), mujeres
jóvenes, mujeres muy jóvenes, adolescentes, algunos niños
con sus mamás y los hombres, que quitando a Aquilino a quien
parece encantarle compartir sus saberes, parecían bastante
más silenciosos que la abrumadora mayoría femenina que se
mostró en todo momento muy locuaz, algo normal porque en
este tipo de reuniones se habla y se comparte mucho y si dan
merienda a la gente se le caldea el ánimo con el café y es
que ya no paran. Repartieron programas y claveles, el
programa lo ojeé para poder compararlo con el de mi partido
y luego poder criticar con propiedad y el clavel lo puse en
un altarcito que tenemos montado, adornando a Nuestra Señora
de África. Buen comienzo de campaña el de los socialistas ¿Y
que será lo próximo? ¿Tal vez una paella solidaria para
hablar de temas económicos?. Sea lo que sea allí estaré.(Si
me invitan).
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
José Luis Sastre al Senado
= mucho que aportar |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
Hay quienes pueden presumir de un
“curriculum” que cabe en un papelillo de liar canutos y no
obstante se sientan en escaños, porque existen partidos
políticos donde se apuesta más por “el amigacho” que por la
meritocracia, que no es en absoluto la “pelotacracia” o arte
de ser trepa y pelota con “master” académico (y de pago) en
el arte de “agitar el botafumeiro” ante el mandamás de
turno, amén de otros menesteres más escatológicos cuya
exposición me ahorro por respeto al tendido. Pero el
afortunado y privilegiado José Luis Sastre presenta una
trayectoria académica que le convierte, automáticamente, en
elegible para quienes consideramos que tener la alegría y la
oportunidad de estudiar tres carreras ¡tres! es una
bendición de Dios y un don del Espíritu Santo, amen de una
clara demostración de que se apuesta en firme (y que es un
reto que se mantiene en el tiempo) por el camino del
conocimiento y por lograr una gran riqueza de aquello que en
un naufragio el mar no te puede arrebatar. Si vas en el
Titanic 2 y aparece el iceberg después de la canción y tal,
si te pilla con un saco de dinero se lo llevan las olas, si
vas forrado de lingotes de oro, o los sueltas al agua o te
hundes y si vas pertrechada de joyones te los arranca la
marejada. Lo único que permanece inalterable, firme e
inamovible es aquello que atesores en el caletre, bien
entremezclado entre neuronas, dendritas, sinapsis y
neurotransmisores, agarrado a la glándula pineal, anclado en
la amígdala y empapando los lóbulos. Vamos, que se lleva en
forma de química y eso en el naufragio y pese a las
bocanadas de agua, ni se sale con los mocos ni se desliza
por las orejas, pura sabiduría de la naturaleza humana. Jose
Luis Sastre presenta la cualidad de la excelencia, que es el
mantra predilecto del PP, es nuestro “OM...” y nuestro
“Sa-ta-na-ra-ma” porque en la excelencia van implícitos
muchos factores, el principal de ellos es la mayor virtud:
la voluntad. Y ya se sabe que llega más lejos un hombre con
voluntad que uno que tan solo es inteligente. La
inteligencia sin voluntad y sin capacidad de esfuerzo,
sacrificio y disciplina es ,antes que nada, una incomodidad
absolutamente inútil e improductiva. Mejor ser “cortito” que
ser inteligente y al tiempo consciente de que te faltan los
requisitos para que esa cualidad evolucione y se expanda.
De hecho a José Luis Sastre hasta le acompaña el nombre y
como es de mi generación me entenderá cuando le aviso de que
puede acabar siendo llamado “El sastrecillo valiente” como
el héroe de los cuentos de nuestra primera infancia, eran
unos cuentos que creo que iban ilustrados por Perrault y la
portada era la figura del personaje, aquel sastrecillo era
listísimo y como mató a siete moscas de un golpe llevaba un
fajín con la leyenda “Mata a siete de un golpe” y todos se
asustaban al verle llegar. De hecho desde su futura posición
como senador podría ayudar a sacar adelante siete propuestas
de reforma, algo que tenga que ver con el siete, por aquello
de la sincronicidad que es puro sincrodestino. Como ceutí de
adopción (que no “mercenaria importada” como me denominaba
amablemente un “profesional del agravio”) me enorgullece la
imagen de Ceuta ante Madrid y a nivel Génova 13, porque no
basta con que Juan Vivas (Uno y primo) sea la debilidad del
partido de la gaviota Juan Salvador, sino que para mantener
de verdad el prestigio, su imagen, que es la de la ciudad,
tiene que estar sólidamente representada en los
parlamentarios que aúnan las aspiraciones ciudadanas y que
vienen a significar las cualidades y capacidades que todos
consideramos dignas de admiración, lo bastante como para
merecer nuestro sufragio en las urnas de metacrilato. Y de
excelencia andamos sobrados, a saber, un macroeconomista que
pilota helicópteros, una doctora en Derecho-Madre Coraje y
un Maestro-Profesor-licenciado en Derecho y en Historia. ¡Y
que venga Rodrigo Rato y les ponga un “pero”!. Cuestión de
coherencia, cuando una formación política se sustenta en
principios y en valores no se trata ni de un “brindis al
sol” ni de un “gesto de escaparate” diseñado por el artista
de turno con el legítimo propósito de “quedar bien y ser
fashion”, sino de una auténtica verdad. Y esa verdad hay que
demostrarla con hechos auténticos y materializarla en
acciones. Nada de “evanescencias”, realidades puras y duras.
Aquí lo real es que la excelencia existe, tiene nombres,
apellidos y demás datos de filiación y del día de hoy a la
misma fecha del 2012 tienen los tres que haberse hartado de
trabajar en Madrid, porque para “regenerar” hay que saber
como hacerlo, conocer las estrategias y estar más que
preparados para llevar el proyecto a cabo.Los tres lo están,
ahora a demostrarlo.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
OPINIÓN / SERPIENTE DE OTOÑO |
Salud mental |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
Las estadísticas acerca del riesgo
de la población de sufrir a lo largo de su vida problemas de
salud mental aumentan cada año. Es una escalada progresiva
ante la que el Sistema no parece capaz de argumentar
respuestas válidas, Cierto que la Seguridad Social cuenta
con departamentos de Salud Mental y con psiquiatras, pero
faltan especialistas y falla de manera catastrófica todo lo
relativo a la investigación en neuropsiquiatría.¿Han sido
ustedes testigos en alguna ocasión de mesas petitorias
presididas por damas realizando cuestaciones para la
investigación psiquiátrica? No. Con excepción de las muchas
organizaciones que luchan contra el Alzheimer el resto de
las patologías permanecen casi olvidadas y tan solo
sustentadas por el esfuerzo y el sacrificio de los
familiares de los enfermos y por su capacidad de ir logrando
poco a poco objetivos, dentro de sus escasas posibilidades.
Porque ya no se trata de contar con residencias
psiquiátricas y con sedes para las organizaciones de
familiares de enfermos mentales, sino de que nuestra Sanidad
sea capaz de hacerse, a tiempo real, con todas las
innovaciones en materia de investigación que aparecen en
países como los Estados Unidos, que son una potencia puntera
en neuropsiquiatría. ¿A qué prestigiosos especialistas
tenemos en España y que sean conocidos por sus
investigaciones e innovaciones? A pocos, nuestros expertos
se limitan un poco a escribir literatura de autoayuda tipo
“Adios depresión” y parecen más terapeutas que médicos
capaces de usar la química para tratar lo que no son más que
alteraciones químicas del cerebro. Cuentan que cuando se
quiere un medicamento de última generación hay que hacerse
socios de un Club de Compradores de Internet y adquirirla en
el extranjero, lo que no es aconsejable a no ser que,
también por internet se tenga a un médico americano que vaya
controlando las analíticas y las tomas de los remedios.
Conozco a personas con depresiones recurrentes que para
poder acceder a la moderna medicina ortomolecular han tenido
que viajar al menos una vez a alguna clínica
neuropsiquiátrica americana para tomar contacto con el
especialista y luego continuar el tratamiento en plan
virtual y con videoconferencias.¿Existen en España los
neuroendocrinólogos? yo no les he oído nombrar nunca y es
más, cuando he comentado con un médico español lo referente
a la nueva medicina americana y sus descubrimientos, métodos
e innovaciones, he encontrado siempre una especie de
displicencia bastante despectiva con respecto a lo que
desconocen. Es más parece que el que no está dispuesto a
engancharse al ansiolítico y al antidepresivo prácticamente
“de por vida” y busca “algo distinto” o es un excéntrico o
es un majarón y mejor se le sube la medicación “porque está
fatal”. Pero opino que hay que buscar y rebuscar, indagar y
preguntar y antes que nada y sobre todo “no conformare”
porque es cierto que gozamos de una Sanidad Universal
insostenible pero que “llega hasta donde puede” pero
precisamente por su exagerado coste opino que no puede
permitirse “además” gastar en innovaciones, investigaciones,
nuevos fármacos experimentales, TACs y TACS y TACS, mucha
terapia, la apuesta ortomolecular, la dispensación de caros
remedios naturales que no lo son tanto. ¿Saben ustedes que
un bote de fosfatildiserina cuesta 45 euros? ¿Pueden
figurarse a cuanto ascendería el coste de un tratamiento de
regeneración neuronal? Pues mejor no figurarselo, de verdad.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|
|
|