El Comité Federal del PSOE aprobó ayer las listas de
candidatos para las próximas elecciones generales del 20-N,
en las que las mujeres crecen en presencia, algo que el
secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao,
valoró dentro de la propia aportación del grupo político en
Ceuta, con dos mujeres como cabeza de lista.
María del Carmen Ruíz Rodríguez y Mayda Daoud Aldelkader,
sendas candidatas al Congreso y el Senado en las próximas
elecciones generales del 20-N por parte del Partido
Socialista de Ceuta, son motivo de orgullo para el
secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao,
que ayer valoraba la contribución ceutí a la creación de las
listas paritarias que el PSOE ratificaba en su Comité
Federal, celebrado en Madrid.
El Comité ha ratificado, por 173 votos a favor y 14
abstenciones, las candidaturas a las Cortes Generales con un
importante incremento de presencia de mujeres como cabeza de
lista respecto a los comicios de 2008, pasándose de 13 (25%)
a 19 (36,54%) en el caso del Congreso.
Para el Senado se pasa de 14 mujeres hace tres años (23,73%)
a 19 en 2011 (32,76%). Esta presencia representa un
incremento total de más un 40% con respecto a 2008,
concretamente un 46,15% en el caso de la Cámara Baja y un
35,71% en el caso de la Cámara Alta.
“De esta manera, se cumple tanto la normativa interna del
partido como la Ley de Igualdad en relación con las
candidaturas de los procesos electorales, y los datos de
paridad así lo demuestran” ha señalado Carracao, Secretario
general del PSOE ceutí y representante de los mismos en el
Comité Federal.
“Desde Ceuta, hemos contribuido a este avance en la
Igualdad, porque creemos en ella, y lo demostramos con
hechos. Ayer mismo -señalaba Carracao- Aquilino Melgar
decidía ceder la cabecera de la lista a la Cámara Alta por
el PSOE de Ceuta en las próximas elecciones generales del 20
de noviembre a su compañera y también candidata Mayda Daoud,
algo que no nos ha sorprendido porque Aquilino es un hombre
íntegro y de fuertes convicciones”, afirmó Carracao.
“Este gesto se hace para favorecer la visualización de la
mujer en la política”, ha destacado el socialista, quien ha
advertido que “en Madrid han aplaudido esta decisión que
honra a un hombre que muestra que se debe predicar con el
ejemplo”. Durante la intervención del socialista ceutí en el
Comité, éste remarcó que, “los y las socialistas debemos ser
conscientes de lo que queremos conseguir, y ser los primeros
en lograrlo, para dar muestra de que creemos en nuestros
ideales”.
En cuanto a la media de edad de las listas, en el Congreso
es de 44 años y en el Senado es de 48. Las listas presentan
una importante renovación respecto a 2008.
as elecciones de 2008: son diferentes el 75% de los
candidatos al Congreso. En el caso del Senado la cifra
alcanza el 76%.
|
El PSOE aplaza el acto convocado el lunes en el Parador la
Muralla
El Comité Federal del PSOE retrasó
ayer hasta el próximo sábado la aprobación de su programa
electoral, debido según han informado mediante nota de
prensa, a la cantidad de enmiendas y peticiones realizadas
desde todos los territorios. En Consecuencia, el PSOE de
Ceuta se ha visto obligado a suspender el acto de
presentación de su programa electoral, que había previsto
para el lunes día 10 en el Parador la Muralla y en el que
iban a participar los tres candidatos a las elecciones
generales. Para Carracao, “pese a lo que muchos pudiesen
pensar de la Conferencia Política, ésta ha servido para
enriquecer y crear nuestro programa. Creemos en la
participación y en el compromiso de todas aquellas personas
que han querido contribuir a mejorar el Programa con el que
concurriremos a las próximas elecciones generales”.
|