Después de tres intensos días de concentración en Málaga,
los militantes ceutíes del Partido Popular vuelven a casa
con las pilas cargadas y una hoja de ruta, marcada por su
presidente Mariano Rajoy, que tendrán que desarrollar en
campaña. Las claves del programa popular serán el empleo, la
educación y la proyección internacional, tres cuestiones que
los candidatos del partido por Ceuta tendrán que explicar a
los ciudadanos para ganarse su confianza y su voto de cara a
las próximas elecciones del 20-N.
Mariano Rajoy puso el broche de oro a la Convención Nacional
del PP que ha tenido lugar desde el jueves en Málaga. El
presidente de los populares anunció en su discurso de ayer
en el Palacio de Congresos los ejes del programa electoral
que defenderá en la campaña. Empleo, educación y política
exterior, son los tres pilares fundamentales de la política
que quiere llevar a cabo el candidato del PP y que ayer
trasmitió a los suyos en un discurso que, para el número uno
de la lista ceutí, Francisco Márquez, ha devuelto “la
ilusión y la esperanza” a los populares.
Tras escuchar a Rajoy, el ceutí tiene claro que queda mucho
trabajo por delante y que ahora lo que toca “es explicar a
los votantes cuáles son las razones que acompañan al PP para
proponerse como la verdadera alternativa, como el recambio
que necesita el país”. “Lo que necesitamos es transmitirles
a los ceutíes la misma ilusión con la que nosotros salimos
de esta Convención, para que sepan que tienen que sumarse a
ese nuevo proyecto de regeneración en España que se llama
Mariano Rajoy”, afirmó rotundo Márquez a su salida del acto.
El proyecto, que los candidatos ceutíes trasladarán a los
ciudadanos, tiene como “prioridad absoluta” el empleo y el
crecimiento económico como forma de conseguir empleo, “para
evitar que todas esas familias que ahora mismo están en el
paro sigan sin tener un futuro claro”, explicó el candidato
ceutí.
Por otro lado, los populares avalarán la educación “como
pilar de futuro” y para ello trabajarán para lograr un pacto
social por la educación, según confirmó Rajoy y recordaba
Márquez. Mientras que, en tercer lugar, el PP se propone
“recuperar la prospección del país en el exterior”. Tres
temas que en Ceuta están de vigencia y que además, por las
limitadas competencias de la Administración, depende del
gobierno central y por tanto su futuro está puesto en el
próximo ganador de las elecciones del 20-N.
Prospección internacional
“Tanto la política económica y la reactivación para crear
empleo dependen del gobierno de la Nación y estamos seguros
de que las políticas populares van a conseguirlo también en
Ceuta” apuntó el diputado, que prosiguió: “La educación
también es competencia nacional, y en una ciudad como la
nuestra, con tan altos índices de fracaso y absentismo
escolar, necesitamos esas nuevas políticas que Rajoy nos ha
prometido”. Mientras, la política exterior en una ciudad
fronteriza como Ceuta resulta “fundamental” y por ello
Márquez avisó de que “se puede hacer una política exterior
de amistad con los países vecinos pero creyendo con firmeza
en los postulados y nuestra soberanía”.
Esta declaración de intenciones de Rajoy consiguió que todos
salieran “con la esperanza de que España puede cambiar y de
que ya ha empezado el cambio”, confesó Márquez que destacó
la “cercanía” que han mostrado los líderes nacionales
durante este encuentro. “El discurso de Rajoy ha sido el
discurso de un gran líder de un gran proyecto”, resumió el
candidato ceutí.
|
Para Martínez Arcas, el cambio “es imprescindible para
Ceuta”
“Muy satisfactorio”, este es el
balance que hizó de la Convención Nacional del PP, Guillermo
Martínez Arcas ayer. El portavoz del Ejecutivo local aseguró
tras la clausura del encuentro, que los ceutíes han vuelto a
casa “con las pilas cargadas y con mucha ilusión”. Para el
popular los de su partido han dejado claro que “es posible
el cambio, que es fundamental en España, e imprescindible en
Ceuta”. Las premisas que ha marcado el presidente del
partido, Mariano Rajoy, la creación de empleo, la reforma
educativa, la reforma del régimen judicial y, sobre todo,
comenzar a tener en cuenta a la sociedad, son “las claves”
según Martínez Arcas, que añadió que estos cambios “serán
fundamentales” para Ceuta. “El Partido Popular lo demostró
en los ocho años que duró el gobierno de Aznar y estoy
convencido de que el cambio también va a llegar a Ceuta
cuando gobierne Mariano Rajoy”, concluyó el portavoz del
gobierno de la Ciudad.
|