El centro concertado de educación Santa María Micaela recibe
la próxima semana su primera visita dentro del programa
europeo Comenius, un proyecto de aprendizaje permanente que
unirá al colegio ceutí con otros tres centros educativos de
Italia, Alemania y Suecia. Dos profesores de cada país
extranjero visitarán Ceuta y se reunirán con los docentes
del centro, así como alumnos y autoridades competentes para
poner en marcha un proyecto conjunto enfocado al medio
ambiente.
El colegio Santa María Micaela de Ceuta, ultima estos días
los preparativos para recibir, el próximo domingo día 16, la
visita de un equipo de profesores de tres países europeos:
Italia, Alemania y Suecia, que llegan a la Ciudad Autónoma
gracias al programa europeo Comenius, un proyecto de
aprendizaje permanente que une centros de distintos países
para la constitución de iniciativas educacionales conjuntas.
Santa María Micaela se estrena este curso escolar en el
programa educativo en el que ya participan una docena de
centros ceutíes, y que cuenta con el apoyo de la Dirección
Provincial de Educación y la financiación de la Comisión
Europea, a través del Organismo Autónomo de Programas
Educativos Europeos (OAPEE).
Los tres centros educativos que trabajarán junto al colegio
Santa Micaela durante este curso y el siguiente, enfocarán
sus esfuerzos en la educación medioambiental y lo harán a
través del programa ‘The year of the tree’ (‘el año del
árbol) diseñado por ellos mismos y bajo la coordinación del
colegio ceutí. La iniciativa consiste en que los alumnos que
participen en el proyecto en los cuatro colegios estudien el
medio ambiente de su entorno y confeccionen un manual
conjunto en el que se analice la flora de los cuatro países.
“Los colegios trabajarán los mismos aspectos, que hemos
centrado en los árboles porque 2011 es el año mundial de los
bosques”, dice la coordinadora del programa en el María
Micaela, Jana Costoso.
La docente explica que el proyecto, que se trabajará
integramente en inglés, será muy beneficioso para los
alumnos, que podrán tener contacto directo con otros países
mientras aprenden sobre el entorno natural de Ceuta.
“Las actividades en la ciudad se harán en colaboración con
OBIMASA, y se centrarán en los árboles puesto que los cuatro
países participantes compartimos algunos de ellos como el
castaño o el abeto”, explica Costoso.
Aunque las bases para que los alumnos empiecen a trabajar
conjuntamente se desarrollarán a partir de esta primera
reunión de los cuatro colegios (el lugar elegido es Ceuta
puesto que es donde se sitúa el centro coordinador), el
trabajo previo ha sido ingente y empezaba ya en octubre de
2010.
Tras la visita de los docentes extranjeros, Comenius
ofrecerá la posibilidad a los participantes en el programa
de desplazarse también a los otros países, por lo que un
equipo ceutí de alumnos, profesores, o compuesto por ambos,
visitará durante este curso y el siguiente los centros
italiano, alemán y sueco que forman parte de la iniciativa.
Los alumnos para los cuales se desarrolla este programa de
formación complementaria son de secundaria, aunque el María
Micaela todavía no ha concretado el número total de
participantes.
|
Una docena de centros ceutíes forman ya parte de Comenius
El Programa Comenius tiene por
objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la
educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la
movilidad y la cooperación entre centros educativos. Este
año Ceuta participa con doce centros escolares que
intercambiarán experiencias con otros colegios europeos
durante todo el curso escolar. Los centros que se inician
este año continuarán durante el próximo, y los que ya
comenzaron durante el curso 2010-2011 culminarán en junio de
2012. El colegio Santa María Micaela es uno de los cinco
centros escolares ceutíes que se han incorporado este año a
la experiencia y en el que ya participaban colegios como el
Instituto de Educación Secundaria Siete Colinas o el CEIP
José Ortega y Gasset.
|