La Unidad Docente de Matronas del Ingesa ha sido pionera en
la creación de campus virtual dedicado a la formación y
comunicación de sus residentes, según informaron ayer, a
través de un comunicado de prensa, las fuentes sanitarias.
Esta apuesta por las nuevas tecnologías se suma a “la mejora
de infraestructuras y equipamientos y al aumento de la
plantilla producido en los últimos años en Partos”, añaden.
Esta plataforma, que se diseñó y comenzó como proyecto
piloto en 2010, nace con la intención “de fomentar la
accesibilidad a la unidad docente y convertirse en punto de
encuentro común, asentar una metodología semi-presencial y
adaptarse a las nuevas tecnologías”. Asimismo, la nota
informa de que el proyecto se basa en el modelo de
plataformas tecnológicas ‘Moodle’, un sistema de gestión que
coordina el trabajo por medio de la creación de comunidades
de aprendizaje en línea.
Asimismo, aunque la línea de actuación sea principalmente
interna, ofrece acceso externo a cualquier usuario, y están
expuestos temarios de asignaturas de la especialidad de
Matrona, sistemas on-line de evaluación de emplazamientos
prácticos, sesiones clínicas en formato vídeo, algunos
enlaces de interés y un espacio dedicado a los residentes.
La nota agradece la colaboración del personal de Parto,
quienes han hecho posible esta nueva herramienta de trabajo.
Así, señalan a el matrona José Antonio Campos, quien ha
participado en la creación. “Con este campus virtual se
trata de enriquecer al máximo la especialización en el
cuidado de la salud de las mujeres durante el embarazo, la
asistencia al parto y el seguimiento del postparto de las
residentes que eligen Ceuta para su formación”, explican.
Dicha unidad está coordinada por Manolo Sánchez, supervisor
de Partos del Hospital Universitario de Ceuta, quien, junto
al resto de tutores y profesores, instruye a los ocho
residentes que pasan por la Unidad cada año.
|