Cruz Roja ha iniciado la segunda fase del reparto de
alimentos del Plan 2011 en favor de las personas más
necesitadas, con un total de 54.758 kilos de productos, que
se distribuirán a través de 9 entidades y beneficiarán a más
de 2.250 personas. En la ciudad además de Cruz Roja también
funciona el Banco de Alimentos que hoy iniciará el reparto
de sus mercancías entre los más desfavorecidos.
Cruz Roja ha iniciado la segunda fase del reparto de
alimentos del Plan 2011 en favor de las personas más
necesitadas, con un total de 54.758 kilos de alimentos.
En Ceuta el reparto lo llevarán a cabo Cruz Roja Española (CRE)
y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
Así, el 50% de las entregas estará a cargo de la Institución
Humanitaria mientras el 50% restante correrá a cuenta de la
mencionada Federación española de Bancos de alimentos.
Es el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM),
a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) la
institución que distribuye los alimentos correspondientes al
Plan 2011 de ayuda alimentaria en beneficio de las personas
más necesitadas.
Así, Cruz Roja Española en Ceuta va a distribuir los
alimentos a través de 9 entidades (Betel, Cruz Blanca,
Remar, Parroquia Santa María de África, Cáritas Nuestra
Señora del Valle, Comunidad Islámica Al bujari, Cáritas San
Ildefonso, Cáritas Nuestra Señora de los Remedios, e
Internacional Christian Church). El reparto beneficiará a
más de 2.250 personas, mientras que el Banco de Alimentos
repartirá 45 toneladas entre (Cáritas de Santa Teresa,
Cáritas de San José, Cáritas de San Juan de Dios, Nazaret y
Adoratrices), beneficiando a cerca de 3.500 personas.
Entre los alimentos que se van a distribuir figuran
productos lácteos como quesos, leche, natillas y batidos,
zumos de frutas, derivados de cereales como distintos tipos
de pasta alimenticia, galletas y cereales de desayuno,
además de arroz, azúcar y alimentos destinados a la
población infantil, como papillas de cereales y leche de
continuación, según se informó en una nota de prensa.
En total, algo más de media tonelada de alimentos se pondrán
gratuitamente a disposición de las personas más necesitadas
en la ciudad.
El programa “Alimentos para la Solidaridad” tiene su origen
en el invierno de 1986/87 cuando, ante la ola de frío que
sufrió Europa, se decidió distribuir alimentos procedentes
de la Unión Europea para paliar los efectos que el mal
tiempo había producido en la población más vulnerable.
Actualmente, el programa cumple 24 años y, desde el
principio, Cruz Roja Española colabora con el Fondo Español
de Garantía Agraria (FEGA) en su gestión y distribución.
|