El Centro Asesor de la Mujer (CAM), dependiente de la
Consejería de Educación, Cultura y Mujer, instalado ya
completamente en el chalé de Ybarrola, pone en marcha a
partir de hoy talleres de corte y confección, bordado,
gimnasia, manualidades, sevillanas, teatro, alfabetización,
informática, reiki y encuadernación. La Ciudad prevé ampliar
el horario actual, que es de mañana, también a las tardes.
El Centro Asesor de la Mujer (CAM), dependiente de la
Consejería de Educación, Cultura y Mujer, pone en marcha a
partir de hoy una decena de talleres que, por primera vez,
se van a celebrar en las nuevas dependencias de este
servicio, situadas en el chalé de Ybarrola. Todo el equipo
del CAM, tal y como explicó la consejera del área, Mabel
Deu, terminó durante el pasado mes de septiembre su traslado
desde las instalaciones de Cañonero Dato.
Tras su rehabilitación, el nuevo centro, una construcción de
principios del siglo XIX con nivel de protección dos que se
encontraba en muy mal estado de conservación, dispone de dos
plantas y varios edificios anexos, además de un sótano y una
terraza. El chalé tiene además de una plaza de 1.350 metros
cuadrados con zonas ajardinadas y equipamiento urbano y de
un aparcamiento con 42 plazas.
Formación
Los talleres que se van a impartir, y de los que se ofrecen
más de cuatrocientas plazas, son de corte y confección,
bordado, gimnasia, manualidades, sevillanas, teatro,
alfabetización, informática, reiki y encuadernación. Aunque
de momento solo se desarrollan en horario de mañana, la
Ciudad tiene previsto ampliar el horario a la tarde. El
personal que lo imparte está formado no solo en la materia
que imparte sino también “en materias de igualdad, de género
y de sensibilización”, según resaltó la consejera, quien
destacó que se trata de una formación con especial
relevancia “en talleres como reiki”, en los que se fomentan
aspectos vinculados al autoestisma o al control de la
ansiedad. “La Ciudad apuesta por la sensibilidad y la
atención sin horas”, agregó Deu.
Otra de las actividades que la consejería tiene previsto
poner en marcha a partir de mediados de octubre es una
escuela de empoderamiento, subcontratada a través del
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Entre los proyectos que se llevan a cabo, Deu destacó a EL
PUEBLO el programa Integralia, coordinado junto a Cruz Roja.
“Destinado a mujeres y a menores, se lleva a cabo desde una
perspectiva multidisciplinar”, explicó la consejera. También
en colaboración con Cruz Roja, el CAM desarrolla programas
en el CETI o en la cárcel. Del mismo modo, Deu destacó
diversos convenios con organizaciones como la Unesco o
Mujeres Vecinales y la campaña educativa que se incluye en
la guía ‘Ceuta te enseña’.
|