El Partido Socialista ceutí, encabezado por su secretario
general, José Antonio Carraco, ha participado este fin de
semana en una ‘Conferencia Política’ en Madrid. La
secretaria de Organización, Paloma Fernández Coleto, aseguró
que han regresado a Ceuta “con las pilas cargadas, más
fuertes y más unidos”.
La comitiva socialista ceutí que ha participado durante este
fin de semana en la ‘Conferencia Política’ celebrada en
Madrid regresó ayer, y ha vuelto, “con las pilas cargadas,
más fuertes y más unidos” para mostrarles a los ceutíes
cuáles son las propuestas del Partido Socialista (PSOE),
según explicó la secretaria de Organización del partido,
Paloma Fernández Coleto, quien agregó que ahora saben que el
20 de noviembre será solo “cuestión de debatir con el
Partido Popular, unos rivales que no tienen ninguna
propuesta”, y frente a los que se tarta “de recortar los
puntos” que les sacan en las encuestas. “Estamos muy
satisfechos con el trabajo realizado desde Ceuta, nosotros
llegamos con propuestas, con ideas y con voluntad de cambio
y de salir de la crisis”, agregó Fernández, “esperando a que
salga el programa electoral para defenderlo”.
Junto a ella, en el encuentro han estado presentes también
el secretario general, José Antonio Carracao; la candidata
al Congreso, María del Carmen Ruiz, los candidatos al
Senado, Aquilino Melgar y Mayda Daoud; la representante del
Comité Federal, María Sánchez; el secretario general de las
Juventudes Socialistas, Miguel Ángel Pérez, y varios
invitados: Antonio Gros (secretario de Innovación y Nuevas
Tecnologías), Sandra López (secretaria de Igualdad), Andrés
Pérez (secretario de Organización de JSCE) y Noelia González
(asesora parlamentaria).
La secretaria de Organización destacó que ha sido “la
primera vez” que un encuentro interno de un partido está
abierto a invitados externos a la organización. Así, han
tenido derecho a voto unas 300 personas -ciudadanos anónimos
o integrantes de colectivos sociales-, las cuales han
aportado “grandes ideas”. En este sentido, apuntó: “Estos
tres días no han sido sólo tres días, sino la culminación de
un gran trabajo desde el partido, pero también desde la
ciudadanía”. Del mismo modo, la aportación ciudadana ha
llegado de la mano de las redes sociales y de una página web.
“Se ha demostrado que la población civil tiene muchas ganas
de participar en los procesos políticos y en la toma de
decisiones”.
A lo largo del encuentro se han realizado foros sobre
Sanidad, Igualdad y Reforma Electoral, además de votarse las
enmiendas que formarán el Programa Marco en base al cual,
una vez aprobado en Comité Federal el día 5, se elabore el
programa electoral, que presentará “una apuesta por el
Estado del Bienestar”.
|
Tres días de “refuerzo del ideario socialista hacia la
izquierda”
Los socialistas han destacado que
estos tres días han sido “de intenso trabajo” y de “refuerzo
del ideario socialista hacia la izquierda”, en los que se
han recordado “los pilares básicos de la socialdemocracia”,
como “la lucha por la igualdad, la garantía social, el
sistema de pensiones y la sanidad pública y gratuita”. Este
último ha sido precisamente uno de los temas claves del
encuentro. A este respecto, la candidata al Congreso, María
del Carmen Ruiz, explicó que los socialistas apoostarán por
“el cobro más efectivo a mutuas, la eliminación del
beneficio fiscal de la sanidad privada y la subida de
impuestos al tabaco y alcohol, excluidas la cerveza y el
vino, ya que causan un 15 y un 10% de consumo de sanidad”.
En ese sentido, se garantizó una sanidad “sin recortes, ni
privatizaciones encubiertas, ni copago”.
|