El Gobierno local está dispuesto a buscar cualquier fórmula
legal posible para que en los contratos públicos de obras y
servicios que se vayan a adjudicar favorezcan la
contratación de desempleados residentes en nuestra ciudad.
Coalición por Melilla (CPM) pidió ayer en una de sus
preguntas que se lleve a cabo esta discriminación positiva,
pero el consejero de Economía y Hacienda, Daniel Conesa,
apuntó que esto no es posible actualmente desde el punto de
vista legal.
Conesa apuntó concretamente al derecho fundamental de la
igualdad entre los españoles que figura en la Constitución
Española como el principal impedimento para que se pueda
llevar a cabo esa discriminación positiva solicitada por el
líder de CPM, Mustafa Aberchán. Según dijo el portavoz,
quizá este objetivo pueda ser más factible en los contratos
menores, ya que su proceso de adjudicación tiene una serie
de criterios diferentes que puede favorecer la contratación
de mano de obra melillense.
En su réplica, Aberchán se mostró convencido de que sí se
podría aplicar algún tipo de discriminación positiva para
beneficiar a los melillenses a la hora de adjudicar las
obras y servicios de la Administración local porque, según
dijo, hay comunidades con mayores competencias que la Ciudad
Autónoma de Melilla que lo hacen.
De hecho, recordó que el propio Gobierno central lo hace en
el proceso de selección de personal de los planes de empleo
cuando reserva un cupo de plazas para que sean contratadas
personas que se encuentren en riesgo de exclusión social.
“No tratan a todos igual y es justo”, apuntó Aberchán, que
consideró factible que esto también se lleve a cabo en las
obras públicas de Melilla, dado que las tasas de desempleo y
pobreza que sufre la ciudad son de las más elevadas de toda
Europa.
Ante esta visión, Conesa dijo estar de acuerdo con el
cepemista y dijo que si CPM planteaba alguna propuesta o
planteamiento que sea posible legalmente, el Gobierno local
estaría dispuesto a estudiarlo porque “lo que tenemos que
hacer es favorecer la contratación de melillenses”.
|