A partir de la próxima semana los trabajadores de la Unidad
de Promoción y Desarrollo, dependiente de la Delegación de
Gobierno, van a participar en el programa de
‘Sensibilización y Concienciación Medioambiental’ con la
intención de “promover el conocimiento de la problemática
actual del medio ambiente” así como la “generación de la
toma de conciencia en cuanto a contaminación y degradación
del medio”.
A partir de la próxima semana los trabajadores de la Unidad
de Promoción y Desarrollo, dependiente de la Delegación de
Gobierno, van a participar en el programa de
‘Sensibilización y Concienciación Medioambiental’ con la
“intención de promover el conocimiento de la problemática
actual del medio ambiente, así como de generar la toma de
conciencia en la responsabilidad que cada persona tiene en
cuanto a contaminación y degradación del mismo”. Según se
resalta en una nota de prensa remitida por Delegación, el
objetivo principal de este programa es que los empleados
“reflexionen acerca del desconocimiento que existe de este
tema por parte de la sociedad”.
El taller se va a centrar en la comprensión de “las causas y
consecuencias de los principales problemas que afectan al
medio ambiente junto con una reflexión acerca de la
situación real de degradación del medio ambiente”. Además,
se pretende “concienciar sobre la problemática ambiental
actual para que sean capaces de adquirir actitudes y
comportamientos respetuosos con la protección del medio
ambiente”. También se explicará cómo entender “las causas y
los efectos de la contaminación y los fenómenos naturales y
la alteración de los mismos por determinadas actividades
humanas”.
Repercusiones ambientales
El siguiente objetivo será “interiorizar el hecho de que la
alteración del entorno repercute de forma negativa en la
salud física y psíquica” además de “generar una necesidad de
traducir la concienciación ambiental en hechos” y por último
“conocer las posibilidades de actuación individual y
colectiva necesarias a favor del medio ambiente en los
diferentes momentos de la vida cotidiana”.
|