La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APHDA), la
Red Chabacka, la Asociación Marroquí de Derechos Humanos,
Pateras de la Vida y el Consejo de Migrantes Subsaharianos
en Marruecos ya han preparado la VII Caravana a la Valla de
Ceuta, cuya comitiva partirá desde Tánger el 10 de octubre
hasta llegar a las alambradas del Tarajal.
“Como cada año volvemos a movilizarnos en el aniversario de
los acontecimientos de Ceuta y Melilla de 2005, en los que
murieron en las alambradas al menos 11 personas”. La
Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APHDA) ya ha
iniciado los preparativos de la que será su VII edición de
la Caravana a la Valla de Ceuta, que se celebrará el próximo
10 de octubre.
Según informaron desde la entidad social, los autobuses
desplazarán a los participantes desde Tánger hasta
Castillejos, desde donde se llevará a cabo una “pequeña
marcha en manifestación” hasta las alambradas por la parte
marroquí.
Aunque el 10 de octubre será domingo, para el día anterior
se han organizado algunas conferencias y mesas redondas en
Tánger en sesión de tarde con el objetivo de “actualizar la
situación sobre las fronteras” ya que el fin de la comitiva
es reivindicar “algo tan elemental como el respeto a los
derechos humanos en las fronteras”, informaron desde APHDA,
que pone en marcha esta VII edición junto a la Asociación
Marroquí de Derechos Humanos, Pateras de la Vida y el
Consejo de Migrantes Subsaharianos en Marruecos.
Los sucesos que tuvieron lugar la madrugada del 29 de
septiembre de 2005 en la valla levantada en la frontera
entre Marruecos y España dieron el pistoletazo de salida a
esta movilización. Ese día seis personas fueron asesinadas
por las fuerzas de seguridad cuando intentaban pasar a
Europa desde territorio marroquí en una acción colectiva
promovida por centenares de personas migrantes.
|