No quieren que los MENA sean trasladados al albergue de San
José y así se lo harán saber a las autoridades. Esa fue la
idea que se concretó ayer tras la reunión mantenida por
vecinos de Los Rosales, El Morro, Loma Colmenar, Bermudo
Soriano, La Reina, Hadú-San José, República Argentina, Sidi
Embarek, Poblado de Regulares y Vicedo Martínez.
Un centenar de vecinos de Los Rosales, El Morro, Loma
Colmenar, Bermudo Soriano, La Reina, Hadú-San José,
República Argentina, Sidi Embarek, Poblado de Regulares y
Vicedo Martínez que ayer se reunieron en la puerta de la
mezquita ‘Abu-Baker’ lo tenían claro: no quieren que la
Ciudad Autónoma traslade a los MENA (Menores no acompañados)
al albergue que han construido en la zona de San José. Así
lo votaron y así piensan trasladárselo a las consejeras de
Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, y Juventud, Deporte y
Menores, Susana Román. Con ellas se reunieron los
presidentes de las asociaciones de vecinos implicadas hace
un mes, en la sede de la FPAV.
“Las consejeras nos trasladaron su compromiso de que la
adaptación de los menores en la barriada se haría
garantizando la seguridad de los residentes”, explicó ayer
el presidente de la FPAV, José Ramos. No piensan lo mismo,
sin embargo, los vecinos ayer congregados. “Es un problema
que nos preocupa a todos”, explicaba a los asistentes
Mustafá, vicepresidente de Vicedo Martínez. Por su parte, el
presidente de Poblado de Regulares, Hamido Alí, recordó que
ya había “suficientes problemas de vandalismo e inseguridad”
en la zona como para “traer a los menores”. Asimismo propuso
que se habilite con ese fin el antiguo Hospital de la Cruz
Roja, ya que en su barriada hay gente “que viven como
ratas”. El presidente de Sidi Embarek, Laarbi Maateis,
agregó que los chavales “no van a logran integrarse” y que
el Gobierno “debe implicarse más”.
|