PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011

 

comisiones obreras

CCOO tomará medidas legales sobre
el proceso de movilidad del Hospital

CEUTA
Patricia Gardeu

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Comisiones Obreras (CCOO) asegura que la votación supuestamente hecha entre la jefa de Enfermería de Atención Especializada, Concepción Díaz, y los sindicatos el pasado viernes para decidir si abrir o no la convocatoria de plazas de movilidad interna no fue tal, sino que Díaz suspendió la reunión y no hubo votación. “Si CEMSATSE, USAE y UGT apoyan la movilidad será porque se quedaron después de que se suspendiese la reunión”, explicó Ángel Lara, de CCOO. Añade, además, que dicho encuentro fue “una pantomina” porque “ya estaba publicada la convocatoria desde esa misma mañana”, y que lo único que se hizo fue “modificar algunos aspectos del borrador”.

En relación a esas plazas, CCOO denunció ayer por medio de un comunicado de prensa “la total arbitrariedad con que se está llevando a cabo el intento de realizar una convocatoria de movilidad voluntaria”. En ese sentido explicaron que dicho proceso ha sido demandado por el sindicato “desde hace mucho tiempo y en numerosas ocasiones”, pero que debe ser “un proceso negociado inexcusablemente con los representantes de los trabajadores libremente y democráticamente elegidos. Y debe ser negociado, no sólo consultado”.

Plazas nuevas

Asimismo, CCOO denuncia que en dicho proceso se ha incluido “y mezclado de manera intencionada” las plazas de movilidad interna con cuatro puestos de nueva creación, las cuales tienen “características específicas y, al parecer, perfiles ya definidos”. “Más parece, por la prisa y las formas, que el fin sea camuflar la asignación de estos nuevos puestos, que deberían resolverse por un proceso distinto e independiente, donde se respete la publicidad, libre concurrencia y la igualdad, capacidad y méritos de los aspirantes”, explican desde CCOO. “Desde este sindicato, no solo no se va a firmar acuerdo alguno, sino que se van a tomar las medidas legales oportunas frente a los órganos pertinentes para conseguir un proceso justo, consensuado, transparente”, añaden.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto