La junta directiva de la asociación de vecinos de la
barriada de Príncipe Alfonso se reunió ayer con la consejera
de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, para presentarle
cuatro proyectos de obras, que supondrían un desembolso
aproximado de 1.450.000 euros. Los vecinos también
presentaron otros asuntos.
La junta directiva de la asociación de vecinos de la
barriada de Príncipe Alfonso se reunió ayer con la consejera
de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, y varios
representantes de Procesa y Emvicesa y otras consejerías.
Según explicaron desde la asociación vecinal, el encuentro
fue “informativo”. “Se habló de los trabajos que se van a
llevar a cabo por parte de cada consejería”, resaltaron y
añadieron: “Hoy se trasladará un escrito solicitando las
partidas presupuestarias que se van a invertir en cada una
de las actuaciones”. En la reunión, los representantes de
los residentes del Príncipe explicaron cuáles son las
necesidades más acuciantes de la barriada y presentaron
además un coste aproximado de cada una de ellas. En primer
lugar, se encuentra la solicitud de “apertura de un nuevo
vial junto a la farmacia en la calle San Daniel”, que
tendría una longitud de 100 metros. Las actuaciones a
realizar serían las de la instalación de “nuevas tuberías de
agua, saneamiento, pluviales y redes eléctricas y de
comunicaciones; acometidas a viviendas de las redes,
pavimentación de la calle y expropiación de las viviendas
existentes”. El presupuesto aproximado sería de 300.000
euros y el plazo de ejecución de 6 meses.
En segundo lugar, los vecinos solicitan la realización de un
vial peatonal sin salida en la calle Fuerte, desde el número
230 al 116. En estos trabajos también se realizarían las
mismas actuaciones que en la primera propuesta, junto a una
pavimentación de la calle y un muro de contención al final
de la misma. El presupuesto sería de 400.000 euros y el
plazo de ejecución, también de 6 meses.
El tercer aspecto importante para los vecinos sería la
construcción de una calle peatonal paralela a Rafael Orozco
situada entre el polifuncional y la plaza Padre Cervos, con
una inversión estimada de 300.000 euros y un plazo de
realización de la misma de medio año. En cuanto a la cuarta
y última propuesta relevante llevada a cabo por el ente
vecinal, se incluye una “calle paralela a San Daniel hasta
que haya una conexión con Príncipe Felipe”. El presupuesto
estimado sería de 450.000 euros y un plazo de 6 meses. La
estimación total de estas obras ascendería a 1.450.000
euros, tal y como explican en el documento desde la
asociación vecinal.
Entre otros trabajos solicitados, se ha pedido que en el
llano de San Daniel colindante con la calle Fuerte se
instale una plazoleta y una zona de aparcamientos. En el
Arroyo del Chorlito, se ha instado al asfaltado de “toda” la
vía. En cuanto al proyecto de remodelación de la curva del
Reina Sofía, los vecinos solicitan que se finalice, pues “se
ha dejado toda la calle sin asfaltar y también han dejado
parte del acerado sin terminar”. Además, se solicitan dos
parques infantiles; uno junto al Reina Sofía y otro al lado
del nuevo vial en la calle Norte.
Los representantes vecinales también instaron a la consejera
la necesidad de un Plan Aparca para la barriada y nuevas
tuberías de agua, saneamiento, pluviales y redes eléctricas
y de comunicaciones y pavimentación en las calles “Este,
Sur, Casas Nuevas, albergue municipal, Arcos Quebrados y
parte baja de la calle Fuerte”.
Fomento del deporte
En cuanto al deporte se refiere, los residentes piden la
reforma del polideportivo ubicado junto al Reina Sofía, la
contratación de monitores para el desarrollo de itinerarios
deportivos, la construcción de vestuarios colindantes a esta
pista deportiva, la integración de la misma a la Federación
de Fútbol Sala y el “fomento de prácticas deportivas en las
estrategias de inserción social”. Por último, se trataron
asuntos como el de la limpieza general de la periferia de la
barriada y la creación de una brigada de limpieza para el
interior de las calles. Los vecinos solicitan la “promoción
de la actividad económica” en la barriada.
|
La asociación vecinal insta a la “normalización” de la
seguridad ciudadana en la barriada
Los vecinos de Príncipe Alfonso
solicitaron ayer a la consejera de Presidencia y Gobernación
una “normalización” de la seguridad ciudadana con la
creación de un “órgano de seguridad”, una nueva Comisaría de
Policía y la creación de dispositivos “estables en la
barriada con actuaciones planificadas entre CNP y Policía
Local”. A estos aspectos se pretende unir el “control
periódico de los cuerpos de seguridad en puntos negros de
tráfico y la señalización de obras para el control y
ordenación del tráfico”. Por otra parte, los residentes
pidieron “la puesta en marcha y el desarrollo de las
actuaciones del Plan Integral”. Por ello, “es necesario un
trabajo más coordinado, donde la Ciudad Autónoma de Ceuta y
el Estado se pongan de acuerdo sobre qué hacer, cómo hacerlo
y cuándo realizarlo bajo la coordinación de la Comisión
Especial de la barriada de Príncipe Alfonso”. “Todo ello
para garantizar que se atiende a las necesidades vecinales”,
comentaban.
|