Tal y como adelantó este diario, la entrega del XIII Premio
Convivencia tendrá lugar el próximo sábado 24 en el
Auditorio del Revellín y que vendrá a recoger el periodista
y fundador de la ONG catalana ‘Sonrisas de Bombay’,
merecedora del galardón. Música y danza clásica de las 4
culturas adornarán los actos previstos desde el jueves día
22.
La XIII edición del Primera Convivencia Ciudad Autónoma de
Ceuta será entregado el próximo sábado 24 a la ONG catalana
‘Sonrisas de Bombay’, cuyo fundador, el periodista Jaume
Sanllorente, se desplazará a la ciudad para participar en
algunos de los actos que adornarán el evento, tal y como
adelantó este diario.
Desde la Fundación Premio Convivencia han organizado una
serie de espectáculos de música y danza clásica que
simbolizarán las cuatro culturas que conviven en la ciudad y
que arrancarán el jueves 22 en el Teatro Auditorio Revellín
con un recital a cargo Eduardo Paniagua, Jorge Rozemblum,
Ido Segal y César Carazo de música antigua, a partir de las
21:00 horas. A la misma hora el viernes y en dicho
escenario, los ceutíes podrán disfrutar del canto de Samira
Kadiri en su espectáculo ‘Andalucismos. De una ribera a
otra’, en el que estará acompañada por el conjunto
instrumental ‘Arabesque’.
La joya, sin duda, está prevista para el sábado, cuya
jornada se presentará atractiva a la par de sugerente. Sobre
las 12:00 horas, en el Salón de Actos del Palacio de la
Asamblea, será presentada la ONG ‘Sonrisas de Bombay’ a
través de una conferencia que, previsiblemente, impartirá su
fundador, el periodista catalán Jaume Sanllorente. A las
21:00 horas, el Teatro Auditorio Revellín, acogerá el acto
de entrega del Premio Convivencia, tras el que los
asistentes podrán disfrutar del espectáculo de música y
danza de la India titulado ‘Bhakti’, protagonizado por
Mónica de la Fuente, Nantha Kumar, Ido Segal y Gayathri
Kesavan.
‘Bhakti’ es un emotivo y expresivo viaje por los sonidos
“más evocadores” de la India, “donde la música y la danza
crean espacios sagrados”. Literalmente significa “devoción”
y en la India se refiere a una forma de entender el arte y
la sociedad que rompe con las normas establecidas y acerca
la divinidad a cualquier devoto que lo desee, sin necesidad
de grandes estudios filosóficos. Es la “vía directa en la
que la música, la poesía, el canto y la danza se fusionan
para alcanzar una comunión con la divinidad y un disfrute
estético y espiritual”, según se desprende de la reseña
emitida ayer porla Fundación Premio Convivencia.
Todos aquellos que deseen asistir a los espectáculos así
como al acto de entrega podrán recoger su invitación, libre
hasta completar aforo, en el Punto de Información Cultural
situado en la Gran Vía, frente al Ayuntamiento.
|