PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - LUNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

 

seguridad

España está ahora mejor preparada
contra Al-Qaeda, según la Guardia Civil

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El Ministerio Interior hace balance de la lucha contra Al Qaida diez años después del 11-S. Un informe del Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil afirma que una década después de los ataques de Nueva York y Washington “España está mejor preparada” para enfrentarse al yihadismo internacional porque cuenta con “mejores profesionales y medios y con mayor especialización”. No obstante, advierte el documento, ni mucho menos hay que lanzar las campanas al vuelo porque “la amenaza permanece y, sin obsesionarse, es preciso mantenerse alerta”. Los analistas del instituto armado hacen hincapié en que el “interés de Al-Qaida por España” no ha disminuido en estos últimos años porque su obsesión con el territorio nacional responde a causas “estructurales” y no solo “coyunturales”. La mayor amenaza, advierten, es que la organización terrorista que creara Osama bin Laden ahora “considera a España como zona de combate” y no como hace años en los que el país era visto como una región de “cobijo” y “logística”.

El informe, fechado el pasado 7 de septiembre y firmado por el jefe de Análisis de la Benemérita, José María Blanco Navarro, insiste en la mejora de los servicios de información y de la coordinación, pero enumera más de una docena de circunstancias por las que Al-Qaida, diez años después del 11-S y siete años y medio del 11-M, sigue manteniendo a España en su punto de mira. Entre estos aspectos, están la cercanía geográfica con el mundo musulmán; los “amplios colectivos musulmanes instalados en España” y que el informe considera “público objetivo” para posibles captadores; la presencia de tropas españolas en misiones internacionales; la existencia de redes y “conexiones” en el país de Al-Qaida en el Magreb Islámico, la franquicia de la organización en el norte de África; las “referencias continuas a España en la propaganda yihadista”, en especial a Al Andalus, Ceuta y Melilla; los “deseos de venganza” por la “gran presión policial”; la reciente inestabilidad en los estados magrebíes que pospone la lucha contra Al-Qaida a un segundo plano; o los “riesgos de células desestructuradas, independientes y de ‘lobos solitarios’ más o menos influidos por la marca Al-Qaida”.

El documento, titulado ‘Seguridad e Inteligencia 10 años después del 11-S’, a pesar de esta larga lista de riesgos, se muestra “optimista” en la lucha contra la multinacional yihadista, sobre todo por la “intensa reforma” de los sistemas antiterroristas, no particularmente después de los ataques en Estados Unidos, sino tras los atentados de Madrid. Según la Guardia Civil, tras la masacre de los trenes de cercanías se han subsanado los principales problemas en la batalla contra la red integrista, especialmente la “descoordinación entre servicios”
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto