PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

ACTUALIDAD - LUNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011


 imagen del Teatro. gardeu.

manzana del revellín
 

Cultura reabre el Teatro tras el verano con la inclusión de tres piezas de la concha acústica

La constructora ‘Corsán-Corviam’ tiene previsto dar a lo largo de esta semana los últimos retoques en el Auditorio, donde también se han instalado nuevos motores
 

CEUTA
Patricia Gardeu

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La empresa ‘Corsan’ ha trabajado intensamente durante el mes de agosto -a excepción de la semana de feria- con el objetivo de que la reapertura tras el verano del complejo cultural de La Manzana del Revellín se caracterizase por algunas mejorías. De este modo, el Auditorio cuenta ya con las tres piezas que faltaban para la concha acústica, construida por una empresa externa. Se trata de tres láminas, dos laterales y una trasera, que se unen a ras del suelo. El objetivo de esta concha es mejorar la acústica en los eventos musicales, tras algunos fallos que en ese sentido se detectaron en este tipo de espectáculos en la temporada pasada.

Entre las novedades con las que ha contado la reapertura del Auditorio del Revellín está, en lo que a espacios interiores se refiere, la instalación de tres piezas de la concha acústica. La plantilla de la empresa ‘Corsán-Coviram’ ha trabajado intensamente durante el mes de agosto -a excepción de la semana de feria, en la que estuvo de vacaciones- con el objetivo de que la reapertura tras el periodo estival del complejo cultural de La Manzana se caracterizase por algunas mejorías. De este modo, la inclusión de las dos láminas laterales y de la trasera de la concha acústica, elementos de los que el Auditorio aún no disponía, están entre sus principales características. Las tres láminas han sido construido por una empresa externa a ‘Corsán’, quienes han sido los encargados de instalarla, de manera vertical, en la caja escénica. Un trabajo que realizaron durante cerca de dos semanas, en los últimos días de agosto.

El funcionamiento, según explica Ángel Peralta Maldonado, maquinista del teatro, es el siguiente: “Por medio de los motores bajamos las láminas y una vez están a pocos metros del suelo, las unimos montando la concha, una especie de semicírculo”. El maquinista explicó a EL PUEBLO que cada vez que la concha acústica vaya a montarse se requerirá el trabajo de cuatro o cinco empleados, y se tardará “alrededor de cinco horas”.

El objetivo de este elemento es mejorar la acústica en los eventos musicales, tras algunos fallos que en ese sentido se detectaron durante este tipo de espectáculos en la temporada pasada. De este modo, la concha acústica sirve para que el sonido en conciertos y, sobre todo, en representaciones sinfónicas sea óptimo.

El arquitecto Álvaro Siza, que se encargó de proyectar este complejo cultural, supervisó, el pasado mes de febrero poco antes de que se inaugurase el Revellín, cómo marchaban las obras. Así, pudo comprobar durante aquella visita la ubicación de la parte superior de la concha acústica, que era la que únicamente existía hasta ahora, y que sirvió para potenciar el sonido del espectáculo que se ofreció para inaugurar el Auditorio. En aquella ocasión fue la orquesta sinfónica Brandenburgisches Staatsorchester de Frankfurt, con Inma Shara a la batuta.

El material reflectante de la paredes, oblicuos entre sí y en ángulos cuidadosamente definidos, deben garantizar los niveles de reflexión y reverberación adecuados, así como generar que el sonido sea limpio y compacto hacia el público y los músicos.

Últimos retoques

Entre las mejoras llevadas a cabo también está la instalación sobre la rejilla que se sitúa encima de la caja escénica, en la zona más alta del teatro llamada peine, de algunos motores, gracias a los cuales se elevan y descienden elementos como el telón, la pantalla de proyección de imágenes (ubicada detrás de la lámina trasera), y la propia concha acústica. Después de la inauguración de la temporada -con la celebración del ‘Día de la Autonomía, el pasado día 2-, la constructora tiene previsto dedicar esta semana a dar los últimos retoques al Auditorio, relativos a pequeños detalles y a aspectos de limpieza.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto