El portavoz de la Ciudad, Guillermo Martínez Arcas, ha
firmado tres expedientes sancionadores contra Endesa y la
Empresa de Alumbrado por los apagones que se produjeron los
pasados 1 y 6 de febrero y 18 de julio. Las sanciones
podrían ascender a un total de 6 millones de euros por
expediente pero “el importe todavía no está determinado”.
El portavoz de la Ciudad Autónoma y también consejero de
Fomento y Medio Ambiente, Guillermo Martínez Arcas, ha
firmado tres expedientes sancionadores a la Empresa de
Alumbrado y Endesa. Así lo informó ayer durante la rueda de
prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno y resaltó
que las fechas en las que se produjeron estos cortes en el
suministro eléctrico fueron el 1 y 6 de febrero y el 18 de
julio. “Una vez estudiados los informes técnicos
pertinentes”, Martínez ratificó que la sanción se ha
calificado como “grave”. El cero registrado el 1 de febrero,
abre expediente a las dos empresas, la distribuidora y la
generadora de energía.
El segundo, que afectó a las líneas 2, 3, 4 y 12 se abre a
la Empresa de Alumbrado y por último, el de julio, que
afectó a seis de las ocho líneas, a Endesa, tal y como se
confirmó por parte de la Ciudad. Las sanciones se han
aplicado por el “mal mantenimiento de la red de distribución
y negligencias en el mantenimiento de los motores y
generadores de electricidad que tiene Endesa”. Según la Ley,
las sanciones que se marcan en este sentido podrían ascender
a un total de seis millones de euros, aunque todavía el
importe “está por determinar”, aseveró el portavoz.
Por otra parte, en relación a las conclusiones del
expediente informativo que se abrió tras el último ‘cero’
que se produjo el día 8, todavía se está “ultimando” el
informe y se espera “en breves fechas” que se abra
probablemente un expediente sancionador al igual que ha
ocurrido en los tres casos anteriores.
|