Los vecinos de Zurrón, a través de su presidente, denuncia
el mal estado en el que se encuentra la calle Colombia,
debido a los “socavones” que presenta, por lo que piden que
sea asfaltada de nuevo. Además, Juan Fuentes, su
representante, explica que la zona baldía que se encuentra a
las espaldas de este pasaje se ha convertido en una
escombrera improvisada, por lo que pide que se valle la
zona.
El presidente de la barriada de Zurrón, Juan Fuentes, ha
denunciado el mal estado de la calle Colombia, a la alatura
del edificio ‘Balcón del Estrecho’, donde asegura que hay
socavones que hacen “imposible” el tránsito. No es el único
problema que evidencia. El máximo responsable de la
asociación de vecinos, ya de forma reiterada, pide que se
atiendan las peticiones de los residentes en esta barriada
que “en varias ocasiones” se han caído debido al mal estado
de las losas de la acera que hay en esta vía. “Las baldosas
están sueltas y son muchos los vecinos que se han tropezado
con ellas”, señala Fuentes, que especifíca que la acera de
la calle se instaló en febrero de 2010. Además, también se
quejan de la excesiva altura de esta acera, alega Fuentes,
que explica que esta decisión responde a la necesidad de que
no aparcaran los coches en esta zona.
El acceso al garaje del edificio mencionado también cuenta
con problemas. El responsable vecinal denuncia el robo de
uno de los dos bolardos que se instalaron a la entrada del
parking y la inestabilidad en el que se encuentra el segundo
que, asegura Fuentes, está “a punto de caerse debido a los
golpes que ha recibido”. Se trata de postes de plata, más
endebles y fácil de arrancar que los de hierro. Precisamente
este tipo de bolardos, pide el presidente de Zurrón, que se
instalen en las zonas peatonales adyacentes. Y es que, los
coches aparcan en esta parte a pesar de estar destinada al
tránsito peatonal, así como en las zonas amarillas.
Por otro lado, el presidente de la asociación de vecinos de
Zurrón también hace hincapié en la “necesidad” de vallar la
zona baldía que se encuentra a la espalda de los edificios
de la calle Colombia. Según explica Fuentes, esta zona se ha
convertido en una “escombrera” donde se arrojan residuos de
obras de forma incontrolada. El responsable vecinal pide que
se valle esta zona con un cerco resistente, ya que el
anterior vallado “no resistió” y se vino abajo. Además,
Fuentes explica que esta zona está destinada a convertirse
en un parque infantil, pero hasta el momento, por lo menos,
pide que se cerque para que no sigan arrojando basura a él.
Para conseguirlo, Fuentes ya ha preparado un escrito
dirigido al consejero de Servicios Comunitarios, Gregorio
García Castañeda, con el que pretende reunirse en los
próximos días. De momento, ha hablado con José Ramos,
presidente de la FPAV, para comenzar a atender estas
solicitudes vecinales.
|