PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - MARTES, 23 DE AGOSTO DE 2011

 

sanidad

Más de diez años de cambios: del ‘José Lafont’ a Loma Colmenar, con parada en el Puerto

CEUTA
Patricia Gardeu

ceuta
@elpueblodeceuta.com

“Cuando en noviembre del año 2000 se inauguró el 061 no se hizo ni con una plataforma adecuada para las ambulancias, ni con los espacios adecuados para los trabajadores”, explican desde el CSI.F. Desde entonces han pasado más de diez años, un tiempo en el que las protestas manifestadas por los trabajadores del servicio a los sindicatos han sido una constante.

El último cambio planteado por el Ingesa, el traslado de las ambulancias al Hospital, no ha sido bien acogido por los empleados. La plantilla adscrita hasta ahora a la sede de Otero se muestra disconforme con este cambio, según ha informado el C.SIF.

El 061 nació en una habitación de 16 metros cuadrados dentro del edificio donde se ubica el SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria), el ambulatorio ‘José Lafont’. Al cabo de aproximadamente un año, una inundación en las instalaciones fue el detonante para apresurar un traslado que venía siendo necesario debido a las malas condiciones del lugar. El 061 se trasladó entonces, según continúa explicando el sindicato, al Puerto, justamente al lado del control de embarque de vehículos, donde se ubica también la Guardia Civil. “No había ni camas, el personal dormía en el suelo”, explican.

Las mejoras tampoco llegaron entonces. De aquello hace unos seis años y coincidió con que el Centro de Salud número 2 se trasladó a donde actualmente está la Gerencia de Atención Primaria, dejando vacío, en un edificio contiguo, el espacio ocupado hasta ese momento. Fue entonces cuando los médicos del 061 decidieron “ocupar de una manera casi violenta” dicho edificio, en el cual han permanecido hasta ahora.

En 2007, Gerencia y sindicatos plantearon en Mesa sectorial cuestiones como el aumento de sueldo y la reducción de la jornada. Se acordó, además, mejorar las infraestructuras, un punto que nunca se llevó a cabo.

“Un baño con el techo caído, un mismo fregadero para platos y comidas que para lavar el material sanitario que utilizan en las ambulancias, una sala de descanso sin espacio suficiente...”. Múltiples denuncias planteadas por los sindicatos. “Hace dos meses, después de una de estas denuncias, vino a ver el 061 Inspección de Trabajo”, continúan desde C.SIF. “Decretaron que el espacio no era habitable y que el Ingesa de manera inmediata tenía que invertir en su mejora”.

Han sido numerosas las ocasiones en las que el Ingesa ha prometido, sin resultados, una solución. Entre otras, se barajó instalar en el SUAP el servicio del 061. “Incluso nos habían dicho que había ya planos de cómo iba a ser”.

Ahora, ante un nuevo cambio, el sentir común es el de desconfianza. “No han informado acerca de cuál será la ubicación exacta en el hospital, así que antes de ir habrá que ver si dan los metros cuadrados que corresponden por persona”, anuncian desde el sindicato.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

El Ingesa confirma el traslado de las ambulancias del 061 de Otero al Hospital

‘Pasquau’ ha aportado dos Mercedes, y promete nuevos medios para septiembre

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto