Un total de 50 vehículos han sido trasladados del depósito
de Benzú hasta la planta de descontaminación desde el pasado
día 1. Todavía quedan 20 coches por salir y el consejero de
Servicios Comunitarios y Barriadas, que ha asumido las
competencias de este área, explica que el objetivo es que en
los próximos meses se lleven a cabo “gestiones judiciales
para que los vehículos salgan de forma más rápida” de las
instalaciones.
Un total de 50 vehículos han sido trasladados desde el
pasado 1 de agosto del depósito de Benzú a la planta de
descontaminación. Se prevé, tal y como adelantó este diario
el pasado 22 de julio, el traslado de 20 coches más a lo
largo de estos días. Las competencias y la gestión del
depósito han pasado a la Consejería de Servicios
Comunitarios y Barriadas, que dirige Gregorio García
Castañeda, quien aseguró que la puesta en marcha “va bien”.
“Una vez recibidas las competencias, se visitaron las
instalaciones”, resaltó. “Hay un problema de espacio que es
necesario solucionar”, aseveró y por ello, “se están
agilizando los expedientes de abandono” ya que el objetivo
ese que en los próximos meses se lleven a cabo “diferentes
gestiones judiciales para que los vehículos que llevan mucho
tiempo en el depósito salgan de la forma más rápida
posible”, informó. García Castañeda también destacó que la
primera toma de contacto con los responsables del depósito
ha sido “buena”. Desde la consejería se quiere “aprovechar
una zona tapándola para que haya más espacio y dejar más
vehículos”. El consejero espera cerrar el mes de agosto con
este ritmo de trabajo iniciado por Amgevicesa. “A partir de
septiembre se reducirá el número de coches abandonados y por
ello habrá menos problemas”, aseveró.
En las instalaciones de Benzú, antes dirigidas por la
sociedad municipal Amgevicesa, se trabaja de forma
coordinada y constante para el tratamiento de los vehículos
que llegan cada día. El proceso que se lleva a cabo desde
que entra el coche es arduo: en primer lugar, se realizan
fotografías del mismo, después se hace un parte de
desperfectos y se ubica en el depósito: si es abandonado, se
le coloca una ‘A’ y si es “normal”, se le pone una ‘N’.
|