La Consejería de Hacienda y Recursos Humanos ya ha abierto
el plazo para comercializar más de 500 plazas de garaje, así
como de locales y trasteros, que desde su construcción en
los años 90 han sido municipales. En total, la Ciudad
pretende ingresar alrededor de 3 millones de euros con la
venta de estos inmuebles, que se ofertan preferentemente a
los concesionarios que han disfrutado de ellos hasta el
momento. Los actuales beneficiarios disponen de 30 días para
solicitar la compra.
La Consejería de Hacienda y Recursos Humanos ya ha abierto
el plazo para comercializar más de 500 plazas de garaje, así
como de locales y trasteros, que desde su construcción en
los años 90 han sido municipales. En total, la Ciudad
pretende ingresar alrededor de 3 millones de euros con la
venta de estos inmuebles, que se ofertan preferentemente a
los concesionarios que han disfrutado de ellos hasta el
momento. Los actuales beneficiarios disponen de 30 días para
solicitar la compra.
La enajenación de plazas de garaje, así como de locales y
trasteros, de Bermudo Soriano, Virgen de África y Plaza
Azcárate ya se ha puesto en marcha. La Consejería de
Hacienda y Recursos Humanos abrió ayer el plazo, previa
publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE), para
vender estos inmuebles con los que el Gobierno pretende
recaudar alrededor de 3 millones de euros. El proceso de
comercialización de estos aparcamientos, que hasta el
momento habían sido otorgados mediante concesión, se activa
después de que el pasado 30 de noviembre la propuesta,
instada por la Consejería de Francisco Márquez, fuera
aprobada por el Pleno de la Asamblea.
En ese momento comenzó el proceso mediante el cual se
desafectó el subsuelo de los aparcamientos para incluirlos
en el inventario como patrimonio y poder ofrecerlos así a la
venta. Su coste, según aseguró el Ejecutivo en su momento,
estará ligeramente por debajo del precio de mercado, para
beneficiar a los concesionarios. Así, por las más de 500
plazas que se pondrán a la venta, la Ciudad pretende
ingresar alrededor de 3 millones de euros, continuar con el
Plan de Inversiones.
Más de 500 plazas
La enajenación de las plazas de garaje y locales se hace a
favor de quienes fueron concesionarios de dichos inmuebles
con anterioridad a la desafectación de los mismos, según
recoge el BOCCE. A ellos se les notificará la resolución,
momento a partir del cual cuentan con 30 días naturales para
presentar su solicitud de compra. Tal y como se acordó en el
Pleno de la Asamblea en noviembre, aquellos que no quieran
adquirir la propiedad podrán seguir usando la plaza hasta
que concluya la concesión.
Los inmuebles que se ofertan en Bermudo Soriano son 6 plazas
de motos, 145 plazas de coches, 19 trasteros y 21 locales.
Todos ellos fueron desafectados del dominio público por el
pleno de la Asamblea el 30 de noviembre del pasado año 2010.
Mientras, en la edificación sita en la Plaza Azcárate se han
incluido en este proceso 142 estacionamientos repartidos en
el sótano 1, 2 y 3, así como tres locales. En este caso, las
plazas de aparcamiento se desvincularon del dominio público
por el pleno de la Asamblea también el 30 de noviembre, sin
embargo, la desafectación de los locales aún se está
tramitando en el Negociado de Patrimonio, por lo que su
venta queda pendiente de la resolución de este trámite.
Por último, en el inmueble del Polígono Avenida de África se
ofertan 243 plazas para coches y 10 para vehículos de dos
ruedas en la planta sótano, 101 aparcamientos en la planta
baja y 15 en la primera planta, según recoge el BOCCE.
|