Tres años y cuatro meses de prisión y una multa de 37.053
euros, además del decomiso de su vehículo, serán las penas a
las que deberá hacer frente una mujer al reconocer el delito
contra la salud pública que le imputaban tras ser detenida
con 26 kilos de hachís. Su compañero de banquillo quedó en
libertad ya que la acusada confesó ante el juez que este
desconocía la existencia de la droga.
Dos personas ocuparon ayer el banquillo de los acusados del
Juzgado de lo Penal por el delito contra la salud pública
que les imputaba la representante del Ministerio Fiscal en
la ciudad y por el que pedía una condena de tres años y
cuatro meses de prisión y una sanción económica de 37.053
euros para cada uno de ellos. Por su parte, uno de los
letrados solicitó la absolución de uno de los procesados al
entender que desconocía que en el coche en el que viajaba
hubiese droga oculta.
Los hechos se produjeron el pasado mes de junio en la zona
de preembarque de vehículos de la Estación Marítima, donde
desarrollan su labor los agentes de la Guardia Civil de
Ceuta.
Al inspeccionar el turismo en el que se encontraban los dos
encausados, el can dio muestras de existencia de droga que,
efectivamente, iba oculta en un doble fondo arrojando un
peso total de 25.911 gramos. A este respecto, la acusada que
conducía el coche intervenido confesó que la llevaba con la
intención de venderla en la península y que su acompañante
no sabía nada de la misma. Declaración que su compañero de
banquillo ratificó durante su interrogatorio.
Este hecho motivó que el juez dictase sentencia absolutoria
a favor del copiloto del vehículo aunque para la mujer el
magistrado decretó la misma pena solicitada por la Fiscalía,
tres años y cuatro meses de prisión y la correspondiente
multa. El delito contra la salud pública viene recogido en
los artículos 368 y 369 del Código Penal, que castigan a los
que ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de
otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo
ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias
psicotrópicas, o las posean con aquellos fines.
|