El taller ‘Conociendo a Ben: los primeros habitantes de
Ceuta’ comienza hoy a las 11:30 horas en el Museo de la
Basílica Tardorromana. Las actividades están dirigidas a los
jóvenes interesados en recrear la sociedad prehistórica
ceutí tienen una cita con el monitor, Jaume Aguilá, quien
explicará la importancia que tienen el Abrigo y Cueva de
Benzú y su gran interés paleontológico en el Estrecho de
Gibraltar.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, mediante el
Servicio de Museos, organiza a partir de hoy el taller de
introducción a la prehistoria que, bajo el título
‘Conociendo a Ben: los primeros habitantes de Ceuta’,
impartirá Jaume Aguilá en el Museo de la Basílica
Tardorromana.
Las actividades se desarrollarán desde las 11:30 a las 13:30
horas de martes a viernes. Los temas que se tratarán serán
las pinturas rupestres con técnicas y pigmentos similares a
los usados en la prehistoria, además de la reproducción de
armas y técnicas de caza del paelolítico. Los chavales
también podrán recrear las sociedades prehistóricas y se
acercarán a la flora, fauna y dieta de los habitantes de la
Cueva y Abrigo de Benzú. La Basílica Tardorromana acoge
desde el pasado mes de mayo la exposición ‘Benzú y los
orígenes de Ceuta’ en la que se muestra la historia del
yacimiento y la importancia que tiene para la ciudad. Y es
que el Abrigo y Cueva tiene un gran interés paleontológico,
ecológico e histórico dentro de la investigación del
Pleistoceno y del Holoceno por estar enmarcado en el área
del Estrecho de Gibraltar.
Los investigadores y arqueólogos de la Universidad de Cádiz
continúan trabajando y esperan que para finales de este año
la Memoria se publique. En ella se incluirán todos los
descubrimientos de la zona y la importancia que tienen en el
panorama internacional.
|