La Consejería de Educación, Cultura y Mujer abría el pasado
día 18 de julio el plazo de solicitudes de becas al estudio
para alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), que
este año oscilan entre los 80, los 160 y los 210 euros -10
más en cada tramo que el curso pasado- en función de la
renta de las familias. Prácticamente un mes después de la
apertura y a falta de cuatro días para cerrar el plazo de
solicitudes, la Consejería ha recibido más de 2.500
solicitudes aunque el recuento final de las mismas no se
obtendrá hasta la semana que viene.
El próximo viernes día 19, la Consejería de Educación,
Cultura y Mujer cerrará el plazo de presentación de
solicitudes de becas para libros y material didáctico
complementario a Enseñanza Secundaria Obligatoria. Después
de prácticamente un mes desde que quedara abierto, las
oficinas de la Consejería de Educación ha recibido más de
2.500 solicitudes para estas ayudas escolares, prácticamente
la misma cifra que el año pasado.
Una vez quede oficialmente cerrado el plazo de presentación
de solicitudes, la Ciudad estudiará cada una de ellas y
cruzará sus datos con los del Ministerio de Educación, para
destinar la cantidad económica correspondiente a cada
solicitante si cumple con los requisitos necesarios. Este
año la Ciudad destinará un total de 530.000 euros en becas
para libros y material didáctico complementario a Enseñanza
Secundaria Obligatoria. Los datos fueron presentados a
mediados de julio por la consejera de Educación, Cultura y
Mujer, Mabel Deu.
Una de las grandes novedades este año ha sido la activación
de un teléfono gratuito (900 701 062) a través del cual se
ha dado cita previa para poder entregar las solicitudes,
debidamente cumplimentadas, a la Administración Local.
Las personas interesadas en solicitar estas becas han tenido
que adquirir los impresos necesarios en el mostrador de la
entrada del Palacio Autonómico, en el Polifuncional del
Príncipe o también en el ‘Ceuta Center’. Con la activación
de este servicio de citas previas se ha conseguido poner fin
a las largas colas que año tras año se venían generando en
el Registro de la Ciudad cuando se convocan estas ayudas
para libros y material didáctico complementario.
Deu resaltaba durante la presentación de estas becas que “la
Ciudad ha vuelto a hacer un importante esfuerzo y destinará
530.000 euros para conceder becas de 80, 160 y 210 euros a
los alumnos de Secundaria ceutíes en función de la renta de
sus unidades familiares siempre y cuando no sean
repetidores”.
La cantidad destinada es 60.000 euros, inferior a la
aplicada el pasado curso aunque el montante económico de las
ayudas que se otorguen sí son superiores a los estipualdos
para el curso 2010/2011. Esta decisión se ha tomado después
de ver los datos registrados en los últimos años. El
sobrante de la subvención que se destina a estas ayudas, al
igual que el pasado año, se entregará a los centros para que
estos atiendan directamente a los alumnos con menos recursos
y puedan facilitarle a lo largo del curso el material
necesario. El pasado año se presentaron un total de 2.672
solicitudes y que finalmente 2.076 alumnos de ESO recibieron
alguna beca, después de comprobar que más de 500 alumnos
repitieran curso y por consiguiente no recibieran estas
becas.
|
La Ciudad recibe 3.024 solicitudes de becas
para Infantil, 100 más que el pasado año
Uno de los plazos que ya están
cerrados y que se conocen los datos oficiales es el de
solicitud de becas para libros y material didáctico
complementario a Educación Infantil. A este respecto se ha
dado a conocer desde la Consejería de Educación, Cultura y
Mujer que el pasado año la administración recibió un total
de 2.925 solicitudes para estas ayudas y que este año la
cifra ha subido y se ha situado en un total de 3.025
peticiones. Hay que recordar que para este año la Consejería
cuenta con un presupuesto de 370.000 euros para sufragar los
gastos derivados de la escolarización de alumnos de Infantil
de 3, 4 y 5 años. La novedad de este año, al igual que se ha
realizado para Secundaria es que la subvención pasa de los
120 euros del pasado año a un total de 130 euros. Desde la
Consejería se ha resaltado el esfuerzo que se ha realizado
para ajustar el presupuesto y aumentar la ayuda en diez
euros más para poder satisfacer las necesidades de las
familias ceutíes en esta época de crisis económica.
|