Aigues Mortes, antigua bastida (bastide)
defensiva y de explotación económica, propiedad del señor
feudal de Nimes y nacida por obra y gracia del rey Luis IX
fue el primer puerto del Mediterráneo. Inicio marítimo de
las famosas Cruzadas hacia Tierra Santa.
Es una población totalmente amurallada, obra del arquitecto
genovés Boccanegra, en la que destaca las Torres de
Constancia y Carbonera, además de la ‘Porte Gardette’.
En una casa de la ‘rue Hoche’ nos están esperando nuestros
amigos que nos reciben con efusión, tras varios años sin
vernos.
Después de aposentarnos, previos comentarios mutuos de
nuestras vidas, nos vamos a recorrer la población, toda ella
histórica, hasta llegar a la céntrica plaza de San Luis,
donde está levantada la estatua al rey Louis IX, obra de
Pradier. Nos sentamos en la terraza de ‘Le Café du Commerce’.
Comenzamos a platicar sobre los temas de actualidad, los
privados son eso: privados, y hablamos de nuestro país.
Fernando, que es el nombre de mi amigo y que es director de
una empresa francesa dedicada a las cosas del mar, me
comenta que anda preocupado por la situación económica y por
el escándalo político en nuestro país que “tiene muy mala
prensa en tierras francesas”.
¿Sólo en España?- le pregunto
Bueno, no precisamente. Aunque aquí apenas notamos crisis
alguna.
Ya será para menos.– termino.
Oye, ¿qué pasa con el PP?, Ha salido un reportaje en el que
Mariano Rajoy asegura que contará con independientes, si
gana. ¿Es que el partido en sí no tiene suficientes
elementos para gobernar?
Hombre, es la primera noticia que tengo de eso…
Si lo que me cuenta mi amigo es cierto, que el PP contará
con independientes para gobernar el país… ya me escamaría
demasiado. Eso demostraría que no confía en sus propios
camaradas y prefiere escoger a gente de fuera. Qué rara es
esa supuesta declaración.
Me cuenta que hace poco, la noche anterior, se había reunido
con un grupo de amigos y habían comentado una paja mental de
Arenas, el presidente andaluz del PP, que le reprochó a
Rubalcaba que llevara treinta años ocupando cargos oficiales
cuando el propio Arenas y su presidente, Rajoy, llevan
veintiocho y treinta y uno respectivamente.
Estoy, como sabes, de vacaciones y por lo tanto
desconectado- le indico.
Ya, ya. Sin embargo, como te conozco bien, sé que sigues
alerta.
Bueno, en cierto modo es verdad- subrayo
¿Sabes que por aquí aseguran que en España no existe la
izquierda?
¿A qué viene eso?- pregunto a mi vez.
Es que, según las últimas noticias, Rubalcaba pronuncia sus
discursos en plan capitalista.
¿Cómo?
Sí. Quiere moderar los salarios y los beneficios al servicio
de una mayor competitividad y para crear más empleo. Apoya,
por tanto, la idea de la derecha.
¡Oh!, creo que se van a torcer, y mucho, las cosas.
Ante esto, me he prometido informarme en cuanto conecte el
portátil, con permiso de mi amigo por abusar, un poco, de la
electricidad de su casa.
Comentamos los sucesos relacionados con la Memoria
Histórica, él cree, mi amigo, que se les ha ido la mano a
quienes ‘esponsorizan’ la idea de la Memoria. Cree que no
hacía falta menear la olla podrida. Una cosa es que los
familiares reclamen los restos de sus difuntos y otra, muy
distinta, que se quiera obtener unos derechos cuya vigencia
ya despareció en la Transición.
Comienzo a relatarle los sucesos de Poyales del Hoyo…
En fin. La vida sigue, yo también, mientras Luis IX, desde
su pedestal, me mira con media sonrisa.
|