La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, mediante el
Servicio de Museos, ha organizado un taller de introducción
a la Prehistoria que, bajo el título ‘Conociendo a Ben: los
primeros habitantes de Ceuta’, impartirá entre los días 16 y
26 de agosto en la Basílica Tardorromana. La actividad la
dirigirá Jaume Aguilá y estará dirigida a niños de 9 a 12
años para que se acerquen a la historia del Abrigo y Cueva.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, mediante el
Servicio de Museos, ha orgnanizado un taller de introducción
a la prehistoria que, bajo el título ‘Conociendo a Ben: los
primeros habitantes de Ceuta’, impartirá entre el 16 y el 26
de agosto en el Museo de la Basílica Tardorromana Jaume
Aguilá.
Según informa una nota de prensa remitida por la Ciudad, los
aspectos fundamentales que se van a desarrollar serán las
pinturas rupestres con técnicas y pigmentos similares a los
usados en la prehistoria. Durante el transcurso del taller,
que se desarrollará de martes a viernes entre las 11:30 y
las 13:30 horas, los alumnos reproducirán armas y técnicas
de caza del Paleolítico, recrearán las sociedades
prehistóricas y se acercarán a la flora, fauna y dieta de
los habitantes del Abrigo y Cueva de Benzú.
El taller de introducción a la Prehistoria es el segundo que
organiza para este verano el Servicio de Museos de la
Consejería de Educación, Cultura y Mujer, que con este tipo
de actividades aprovecha el tiempo de ocio de los más
pequeños en esta época del año para acercarles al “rico
patrimonio de la ciudad y ampliar sus conocimientos”. El
taller que comenzará el martes de la próxima semana está
estrechamente relacionado con la exposición ‘Benzú y los
orígenes de Ceuta’, abierta en mayo en el Museo de la
Basílica Tardorromana con motivo del Día Internacional de
los Museos.
La muestra del Abrigo y Cueva de Benzú tiene un gran interés
paleontológico, ecológico e histórico dentro de la
investigación del Pleistoceno y del Holoceno por estar
enmarcado en el área del Estrecho de Gibraltar. Así, la
exposición, dividida en tres áreas, plantea “cuestiones
históricas” mediante un ‘viaje’ por el yacimiento de Benzú
de la mano del ceutí más antiguo conocido hasta la fecha, ‘Ben’,
cuyos restos han sido encontrados en la Cueva neolítica en
el marco de una de las campañas arqueológicas realizadas.
Las tres partes de la muestra son: ‘Ceuta en la
Prehistoria’, que muestra la problemática geológica y
paleotopográfica del Estrecho en el Pleistoceno; ‘El Abrigo
Paleolítico, que explica algunos de los interrogantes de
mayor interés planteados al hilo del estudio del yacimiento;
y ‘La Cueva Neolítica’, que cierra la muestra con las
prácticas de las comunidades que vivían allí. Los
interesados deben incribirse, para lo que habrán de pasar
por el Museo de la Basílica o bien llamar al 856 200 699. El
precio de la matrícula es de 10 euros, que deben ingresarse
en la cuenta corriente abierta ex profeso en el BBVA.
|