![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
OPINIÓN - DOMINGO, 31 DE
JULIO DE 2011 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
OPINIÓN / ANÁLISIS |
¿Y como es la feria de
Ceuta? |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
Pues se inaugura ventosa y con
aromas marineras, con el viento que refresca las calores de
julio y pide “una manguita” porque esto es meridional y son
esencias andaluzas pero huele a Algarve portugués y parece
como si le hubieran hurtado varios rincones a la feria de
Málaga para pasearla por el Atlántico con su portada
magnífica que es puro encaje de luces ¿Que es portada
sevillana? Sí, abrileña, pero también es de Sevilla la
decoración del Real de Málaga y son sevillanos su paseo de
caballos, pero el olor es Mediterráneo puro y el ambiente
festivo se calca en Ceuta y en sus casetas. Aunque este año
se supera a Andalucía en diseño y en originalidad con esa
Casa de los Dragones que es canelita en rama, exaltación del
patrimonio, guiño caballa, reverencia ante el arte y
homenaje a un sentir hondo en el que se venera todo aquello
que simboliza este gazpachuelo de mundos, de culturas y de
sensibilidades que es la ciudad. Invento culinario mejor que
los de Ferrán Adriá, golosamente arquetípico y con un
inimitable toque de glamour. ¿O es que aquí la mayor parte
de las mujeres son clones de Nati Abascal? El elemento
femenino “se viste”. Y no es lo mismo decir que van vestidas
a decir que “se visten” porque son matices distintos y
elegancias que no tienen nada que ver, es como comparar a
Nati Abascal con una de las “chonis” de Kiko Rivera.
¿Y como iba de linda la señora de Vivas? Divina de la
muerte. ¿Y el vestido “minimal” estampado de la guapísima
Yolanda Bel? ¿Y las preciosas Reinas vestidas de espuma
blanca y de faralaes? Detallazo el “paseillo” hasta el Real
de la feria para que todo el pueblo pueda comentar más tarde
el “quien es quien” y el estilazo que lucían las tres niñas
que para sí las hubiera querido de modelos un Julio Romero
de Torres que, aunque pintó a la mujer morena y una de las
Reinas parece de Oslo como poco seguro que también la
hubiera querido retratar. ¿Y el encendido de las luces? No
se engañen, allí todo muy lindo y muy espectacular pero
“aquello” exudaba una organización milimétrica y les aseguro
que no hubo ni un segundo de improvisación. ¿Y lo mejor, de
lo mejor de lo mejor? La camisa fashion del Delegado de
Gobierno, prodigio de diseño y que seguro que hizo palidecer
de envidia a más de un caballero. ¡Pero como es de
glamourosa la portada del Real! Iluminación muy sevillana en
design ceutí pero en mejor, de postal, de foto de guía
turística, de pintarla a espátula.
Y tras el protocolo y los “ringorrangos” el festejo en sí y
la animación de grandes y de pequeños, me dijeron que en “el
tren de la bruja” ejercía de tal un político de la oposición
pero asustó tanto a los niños que los padres se amotinaron,
aunque era una bruja muy propia y no necesitaba ni
maquillaje podía hacer el papel al natural, sin aditivos.
Pasé por los carricoches y las atracciones que son el
delirio de la chiquillería, como mi delirio es la camisa del
Delegado de Gobierno ¡que pasón! mejorando la presente y sin
desmerecer al Presidente Vivas que como “siempre” va vestido
de economista en ejercicio no presentaba más novedad que su
corrección y clasicismo habituales, aunque el próximo año,
con el júbilo de estar gobernando el PP espero que haga un
guiño a la tradición y se vista con el traje corto andaluz,
con sombrero cordobés, chaquetilla y caireles de plata fina,
su bota de media caña de Valverde del Camino y de paso que
siga con la unificación de la música y del bailongo. Porque
les digo que mezclar el “pachanguéo” el “chumba-chumba” y
las sevillanas es un atentado al buen gusto, constituye
barullo que no música y acaba destrozando los tímpanos y
dando dolor de barriga con lo que la gente siente ansias y
no come y los de las casetas pierden la venta y no hacen
buena caja. ¿Que las casetas que tal? Bien, andaluzas
normales y la que más me gustó fue la de los afortunados
peregrinos que van a ser bendecidos por el papa Benedicto,
teólogo, filósofo, sabio, escritor y hombre de Dios. Pero
buen ambiente fiestero, busqué y no encontré Cartojal que es
con lo que se achispan en Málaga y eché de menos que “nadie”
regale abanicos, es decir que ninguna caseta, ni
instituciones ni empresas parecían regalar abanicos
conmemorativos que es lo que se hace normalmente para que la
dama que no se haya llevado el suyo de su casa espante los
calores de la caseta y no se le estropee el maquillaje.
¿El detalle que más me ha gustado? Pues los puestos de
turrones y de chucherías que eran en sí mismos un
espectáculo de luz y de color, parecía el mercado de la
Boquería, todo tan limpio, tan adornado, tan exquisito y tan
rebosante de calorías de esas que las paladeas diez minutos
y tardas en quitártelas tres meses a base de alcachofa con
papaya y ortosifón. ¡La de horrorosos sacrificios que
debemos hacer para seguir los postulados de la Duquesa de
Windsor cuando alegaba que una mujer nunca es lo
suficientemente rica ni está lo suficientemente delgada!.
Preciosa la feria, portada de artesanía, elegancia en el
ambiente, buen tono, mejor música y pasarela de moda en
movimiento. De verdad que allí había “glamour”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Intensa actividad de la
Fiscalía de Menores de Ceuta |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
Puede que en un futuro las
Fiscalías de Menores de toda España tengan un menor volumen
de trabajo ya que la patética Ley del Menor que nació gafada
y cojitranqui, bucólica e irreal, fruto del esfuerzo
colectivo de unos legisladores que pensaron que la juventud
vive entre “Alicia en el país de las maravillas” y las
cursis teorías de Rousseau, esa legislación ineficaz tan
compasiva con los delincuentes y tan despiadada con las
víctimas, tendrá que ser reformada. De hecho el Partido
Popular hace mucho que arrancó motores prometiendo y jurando
que se va a llevar a cabo una “regeneración” y dentro de ese
compromiso habrá que abrir las ventanas, airear las leyes
caducas y que de paso entren legisladores que “conozcan” la
realidad, que estén baqueteados, que hayan mamado el derecho
más chusquero y echado los dientes bregando con la
ineficacia y la estulticia del Sistema y que por lo tanto
“sepan y sientan” lo que los ciudadanos demandan, exigen y
necesitan. El que alguien tan poco sospechoso de ser un
“carca” como Ibarra, el Presidente del Movimiento contra la
Intolerancia, se haya unido a las distintas plataformas que
suplican la reforma de la Ley del Menor para que no hayan
más “Rafitas” ni “Cucos” ni padres desesperados como los de
la torturada, violada y quemada Sandra Palo, que tengan que
soportar el escarnio de ver los privilegios y los melindres
de los que disfrutan los criminales menores de dieciocho
años, representa el que la petición de reformas es un clamor
social. Porque el cúmulo de injusticias y estupideces que se
ha ido conformando en los años de la vigencia de ese bodrio
normativo, requiere la inmediata intervención de los
legisladores (pero no de “los de siempre” sino de tíos que
sepan) y más que una reforma, la derogación de la ley actual
y la elaboración de un texto nuevo, desde una nueva
perspectiva (ahí hay mucho que aprender de las legislaciones
de “toda” Europa y más de la de EEUU). Y sin complejos por
las lamentaciones de las plañideras oficiosas que ejercen de
“profesionales de la buena conciencia” porque aún no han
sido víctimas de las fechorías de algún berraco, cuando se
es víctima cambian mucho las perspectivas, aunque comprendo
que viviendo la vida desde el interior de los coches
oficiales y con servicio de escoltas el ser víctima de las
actividades delictivas de algún pandillero es más difícil.
También es difícil por no decir imposible, el estar
preparado para legislar desde la distancia irreal que
otorgan los grandes privilegios, los legisladores tienen que
estar en las calles, a pelo. Y sufrir lo que sufren todos
los españoles y a partir de ahí “merecen” redactar las
leyes, porque quien vive la realidad en primera persona es
difícil que sea un capullo “buenista”.
Hablo de un tema que conozco y desde la perspectiva de
treinta y dos años en el derecho penal, muchos de ellos
trabajando con los problemas de las llamadas
eufemísticamente “minorías” y de la juventud de esas
minorías. Por mis expedientes han pasado una gran variedad
de muchachos profundamente equivocados y que opinaban que al
ser “menores” todo les iba a salir prácticamente gratis
gracias a la Ley del Menor. Es decir que la finalidad de la
ley no se cumple, porque sin ser estrictamente punitiva, de
castigo, sino que parte de la reeducación y reinserción
(siempre que no existan patologías psiquiátricas de por
medio) también ha de tener un efecto disuasorio y la
disuasión a la hora de delinquir tiene como base el temor al
rigor del castigo. Cuando no se teme al castigo derivado de
los actos se rompen los frenos en la conducta y la sensación
de impunidad prevalece. Y esta falta de miedo a las
consecuencias de los actos ilícitos, unido a la cada vez
mayor incidencia de patologías psiquiátricas hace que se
necesite una nueva ley, con un nuevo planteamiento, más
técnica que tendente al ejercicio de las virtudes lacrimosas
y del redentorismo compulsivo que es la mayor y más
hipócrita abominación moral de la sociedad actual. Lo
primero cambiar la denominación y pasar a llamar al texto
“Ley del Joven” eliminando ese baboso apelativo de “menor”
que hace pensar en pequeñuelos desvalidos y ovejillas
descarriadas, un término inadecuado, impropio, absurdo y
tremendamente cursi, que es lo peor y que no se adecua a la
realidad de que la aplicación de la norma alcanza a
adolescentes pero también a tíos que son como armarios con
las dos puertas abiertas y que tienen ya los cojones negros.
Y dentro del arco de los catorce a los dieciocho años
existen jóvenes recuperables para quienes la experiencia de
vivir un procedimiento judicial es el “una vez y no más
Santo Tomás”. Pero el mayor defecto que siempre he
encontrado en esta ley es idéntica carencia que se refleja
en toda el Derecho Penal español: la ausencia de un primer
diagnóstico de salud mental realizado por psiquiatras con el
concurso de todo tipo de pruebas neurológicas desde el
momento en que, derivado del propio comportamiento del
joven, se tenga la mínima sospecha de que pueda existir una
enfermedad mental que a la postre no es más que un trastorno
bioquímico fácilmente diagnosticable con las herramientas de
las que actualmente se dispone y que derivaría a un gran
número de jóvenes para ser tratados y curados. Y por ello la
ñoña “Ley del Menor” redactada por ignorantes patológicos
debería haber previsto de antemano que en nuestro país no
existe todavía una psiquiatría infantil y juvenil
especializada y menos aún existen sanatorios psiquiátricos
para jóvenes. ¿Se dan cuenta de la concatenación de fallos?.
Normal que sintamos envidia ante el sistema americano donde
la neurología es una especie de rama-reina, tienen
Directores Generales de Salud Mental en todos los Estados y
para rizar el rizo los neuropsiquiatras incorporan la
medicina ayurvédica y ortomolecular a la hora de
diagnosticar y sanar al enfermo, es decir, que nos llevan
como poco un siglo de ventaja. Difícil el reto que ha de
afrontar el Gobierno de Mariano Rajoy para bregar con
lustros de ignorancia patológica y de desprecio de la
excelencia a favor del “amigachismo”, ya saben el axioma de
que para medrar en cualquier campo y a cualquier nivel no
hay que ser “excelente” sino “amigacho”. ¿Una primera y
rápida solución fácil de tomar? Rebajar la mayoría de edad a
los dieciséis años de manera que a los mayores de dieciséis
se les juzgue como adultos pero con la atenuante de menor de
dieciocho años y sepan que van a cumplir en el Módulo de
Menores de cualquier prisión. Tan solo el efecto psicológico
haría descender los delitos cometidos por jóvenes justo a la
mitad y ello sin olvidar que el fin último de nuestro
Reglamento Penitenciario es como el de la Ley del Menor la
reeducación y la reinserción del penado.Es decir “muy”
políticamente correcto.
Un gran reto la reforma de esta Ley obsoleta redactada no
contemplando la realidad sino para una sociedad irreal y que
no constituye freno sino acicate para las conductas
delictivas. Por cierto ¡Cuanto queda por regenerar,
reciclar, restaurar y reformar! Y se hará. Siempre que lo
haga el “excelente” y no el colega, el enchufado ni el
“amigacho”, porque de ser así tendremos más mierda de la
misma.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
La inmensa, inenarrable,
indescriptible
e inimaginable ilusión del 20-N |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
A, que larguito se nos va a hacer!
Largo y lleno de recelos porque después de lo vivido y
contemplado estos años parece casi imposible que el
Rubalcaba y su peña estén dispuestos a largarse sin liarla y
sin maquinar alguna maldad. Eso sí, fue salir ese individuo
por la puerta y tratar de apañar otra mamarrachería de Ley
de Enjuiciamiento Criminal para pasar el paño y tratar de
quitar un poco de la inmundicia en la que nos han tenido
chapoteando durante todos estos años. ¡Y ahora vienen estos
bichos a prohibir las “detenciones televisadas” que han sido
su más idolatrada herramienta de actuación! ¡Ahora!. ¿Cabe
mayor ignominia, más grave afrenta a los paseados con los
grilletes puestos ante las cámaras y a quienes han visto las
fotos de sus fichas policiales vendidas a la prensa y a las
televisiones para animar tertulias y dar carnaza al cotarro?
Pero nosotros no olvidamos, aunque diga Rojas-Marcos que
“para ser felices hay que tener mala memoria” muchos
españoles y todos los creyentes preferimos ser “un poco
menos felices” y conservar la dignidad, la decencia, la
vergüenza, los principios y esa “rara avis” llamada honor.
No olvidamos y llegará la hora de echar las cuentas y de
hablar, pensar, escribir y contar sin miedo a las
represalias, con jueces, fiscales, policías y aviso a las
cámaras, periodistas, reporteros y tertulias televisivas de
por medio. ¿Y sabe Mariano Rajoy en la camisa no de once,
sino de once mil varas que se ha metido con su leal promesa
de regeneración? Porque en esta España que nos ha helado el
corazón no se trata de “levantar el pico de la alfombra”
sino de retirar la repugnante alfombra completa y tirarla a
la basura y comenzar a levantar el suelo, a picar, a
demoler, a sanear la porquería, a desatascar los desagües
atorados y pestilentes, nombrar a jueces honestos para que
investiguen, ahonden, indaguen y desmenucen cada
“macrooperación” made in Rubalcaba y por favor, que se vayan
todos los miembros del Consejo General del Poder Judicial a
trabajar en otros menesteres y que despidan al Tribunal
Constitucional al completo y de paso a la Sala II del
Tribunal Supremo y a todos los fiscales que hayan actuado a
las órdenes de Conde-Pumpido. Eso es “regenerar” porque de
lo contrario no sería más que un indecoroso parcheo y un
tratar de blanquear malamente los sepulcros. Pero ¿Sabe
Mariano Rajoy a lo que le compromete lo que está
prometiendo? Porque tiene a un pueblo español ávido de
justicia y de ser desagraviado, de que le restituyan su
honra y de que le reparen las cuerdas vocales que las
tenemos en carne viva y despellejaditas de tanto decir eso
de “Ya pagará el inglés el vino que se bebió” y lo de que “A
cada cerdo le llega su San Martín”. Hay que regenerar. Pero
también resarcir, porque sin resarcimiento los españoles no
vamos a sentir el pálpito de que “se hace justicia” y esa
amargura honda con la que hemos subsistido asistiendo
impotentes al espectáculo de la destrucción de España por
parte de estos diabólicos (que Dios les confunda) esa
indignación que nos ha venido envenenando no se diluirá ni
que nos echen por lo alto un camión cisterna de agua bendita
más el botafumeiro completo humeando a toda pastilla, de la
catedral de Santiago. Ya lo dicen las Bienaventuranzas
“Bienaventurados quienes hacen pagar a los malos, porque se
quedarán descansandito y serán merecedores de vestirse por
los pies”.
Pero no me lo creo, no me creo que “estos” se vayan por las
buenas, por mucho que hayan maquinado largo y tendido el
dejarle al PP el “regalito envenenado” de Bildu (se sientan
en los escaños sin pasamontañas) y ahora todo sea un “volver
a empezar” hasta arrojarles de las instituciones y que
prevalezca el honor de las víctimas de ETA. Largo periodo
nos queda, de hecho al menos los próximos dieciséis años
tirando por lo bajo para llevar a cabo una regeneración
democrática que se prevé larga y minuciosamente diseñada,
pieza a pieza, como un puzzle gigante, por todos los
españoles. ¿Y cual sería el primer e ilusionante regalo para
los millones que votemos al PP? Pues ganar el 20-N y el 21-N
enjaretar un buen Corpus rebañando los linderos cronológicos
de los meses y que por parte de nuestros Ejércitos, se
rindan los honores al Santísimo, que rompa en acordes el
himno nacional y que se lancen al vuelo todas las campanas
de todos los campanarios de España. Porque sí, porque hemos
tragado quina y hemos sufrido humillaciones ingentes, porque
se nos ha perseguido a los creyentes y como última afrenta
unos malnacidos quieren ofender este mes a Su Santidad el
Papa en su visita a Madrid organizando una “procesión atea”
puro delito contra los sentimientos religiosos, aprovechando
a toda prisa el tiempo que les queda de insultar a los
cristianos con absoluta impunidad. ¡Ay, a lo que se ha
comprometido Mariano Rajoy! ¡Y que larguitos los días hasta
el 20-N! ¡Ay la que se va a liar con la Ballena Blanca, la
Malaya, la Pantoja, los ofendidos por las detenciones de
telediario! ¡Ay que ya están dando número como en la
Seguridad Social para poner denuncias e interponer
querellas! ¡Ay que con las nuevas leyes se acaban los
aforados y los privilegios! ¿Regeneración? Sí. Y
resarcimiento. Si esto no es posible lo otro, porque hay que
empezar de 0.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|
|
|