El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia
Civil (GEAS) rescató ayer a diez inmigrantes subsaharianos
que trataban de acceder a Melilla por la zona del Dique Sur
a bordo de una barca hinchable impulsada con remos, y que se
tiraron al mar cuando detectaron la presencia de los
agentes. Según informaron fuentes de la Delegación del
Gobierno a este Diario, esta entrada tuvo lugar cerca del
mediodía, concretamente a las 11,48 horas. Con este nuevo
intento, el segundo de la semana, la ocupación del Centro de
Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) es de “casi 700”
personas.
La Guardia Civil rescató ayer a 10 inmigrantes subsaharianos
que viajaban a bordo de una embarcación hinchable impulsada
a remos y que, al percatarse de la presencia de los agentes,
se tiraron al agua para conseguir su objetivo de entrar a la
ciudad de forma irregular.
Fuentes de la Delegación del Gobierno informaron a MELILLA
HOY de que esta intervención del Grupo Especial de
Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) se
produjo ayer por la zona del Dique Sur, cerca del puerto
marroquí de Beni-Enzar, de donde posiblemente procedían los
inmigrantes. a las 11,48 horas, muy tarde y a la luz del
día, en contra de lo que suele ser habitual.
Los diez inmigrantes interceptados son adultos varones, y no
requirieron asistencia sanitaria a su llegada a la costa
melillense, por lo que fueron trasladados a la Jefatura
Superior de Policía para la tramitación del correspondiente
expediente de expulsión en cumplimiento de la Ley de
Extranjería.
Tras finalizar este proceso burocrático, que es el primer
paso que da todo inmigrante que llega a Melilla de forma
irregular, los diez subsaharianos fueron acogidos en el
Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Con la entrada de ayer, la segunda en esta semana tras la
llegada el lunes de cuatro subsaharianos a nado por Aguadú,
el CETI vuelve a presentar una ocupación muy similar a la de
las últimas semanas.
Concretamente, según la Delegación del Gobierno, ayer
presentaba una ocupación de “casi 700” personas, por lo que
sigue estando muy por encima de su capacidad máxima, que es
de 480 plazas.
De este modo, las entradas que se han registrado en los
últimos días han neutralizado el alivio que había obtenido
el CETI con la última salida de inmigrantes de la semana
pasada, que había dejado la ocupación en 660 personas.
|