Las negociaciones para la disatribución de fondos europeos
para el próximo septenio 2013-2020 están próximas a empezar.
Ante este panorama, la Ciudad Autónoma de Melilla confía en
poder seguir recibiendo fondos europeos para continuar
avanzando en el desarrollo de Melilla, que hasta ahora ha
estado centrado en las infraestructuras y que a partir de
ahora pasaría su foco de atención a la Sociedad de la
Información.
El vicepresidente segundo de la Ciudad Autónoma y consejero
de Presidencia, Abdelmalik El Barkani, explicó en
declaraciones a Onda Cero que Melilla “tiene todos los
ingredientes para intentar conseguir por lo menos que siga
llegando alguna financiación”, debido a la buena gestión que
ha llevado a cabo de los fondos comunitarios recibidos hasta
el momento, que ha sido objeto incluso de varias
felicitaciones del Gobierno central y la Unión Europea.
El Barkani recordó que una de las premisas que lleva a cabo
Europa es que “al que lo hace mal lo castiga, y al que lo
hace bien lo incentiva”. En este sentido, “Melilla ha
demostrado que ha hecho una buena gestión de los fondos
europeos estructurales, tanto FEDER, como Fondo Social
Europeo y Fondos de Cohesión”, de modo que sus respectivos
comités de seguimiento han realizado siempre felicitaciones
“por cumplir los objetivos”.
Asimismo, El Barkani subrayó que la intención de la Comisión
Europea en estos momentos es “no dejar a nadie desamparado y
que aquellas zonas que deberían dejar de recibir ayuda deben
seguir recibiéndola, aunque sea escasa”.
Con todos estos factores sobre la mesa, la Ciudad Autónoma
de Melilla se ha marcado como prioridad seguir trabajando
para conseguir más fondos en el próximo septenio, para lo
que acudirá a la próxima Asamblea General de la Conferencia
de Regiones Periféricas y Marítimas (CPMR), que se celebrará
entre el 28 y el 30 de septiembre en Aarhus, la segunda
ciudad más grande de Dinamarca.
La postura que mantendrá el Gobierno melillense en esa
reunión y “en cualquier foro en el que se hable de fondos y
financiación europea” es que “Melilla tiene que estar para
recordarle a las 161 regiones de la CPMR que “Melilla sigue
ahí y sigue necesitando de la solidaridad y ayuda europea”
porque “progresa y evoluciona mucho gracias a esa ayuda y no
se puede quedar estancada.
, sobre todo ahora”, en una situación de crisis económica
como la actual.
Por otra parte, El Barkani confió en que los cambios en la
Dirección General de Fondos Europeos no afecten “en
absoluto” a la gestión de la Ciudad Autónoma en esta
materia, en la que trabaja un equipo que realizará “cambios”
en la línea que se estaba siguiendo hasta ahora que “espero
que sean para mejor”.
|