El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco
Márquez de la Rubia, ha destacado del último CPFF el
“compromiso” con la reducción del déficit del Estado
demostrado por las autonomías en el Consejo de Política
Fiscal y Financiera, celebrado este pasado jueves donde el
Ministerio de Economía y Hacienda se ha comprometido a
estudiar la inclusión de Ceuta en el reparto de los ingresos
del nuevo Impuesto de Actividades de Juego. La Comisión de
Cuentas de la Ciudad se reúne hoy
La Ciudad Autónoma ha apoyado al Ministerio de Economía y
Hacienda en su propuesta de objetivo de estabilidad
presupuestaria para el periodo 2012-2014.
La medida fue aprobada ayer por el Consejo de Política
Fiscal y Financiera con el voto favorable del consejero de
Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, y del resto
de gobiernos autonómicos. Según la propuesta, cada autonomía
podrá incurrir en un déficit equivalente al 1,3% de su PIB
regional en 2012, al 1,1% en 2013, y al 1% en 2014.
Para el consejero de Hacienda, el voto favorable de Ceuta y
del resto de ejecutivos autonómicos es una prueba del
“compromiso” de las autonomías con los objetivos de
estabilidad presupuestaria y la reducción del déficit del
Estado.
Los objetivos de estabilidad presupuestaria suponen el
máximo de déficit permitido en dichos ejercicios, tienen
carácter temporal y excepcional, y están condicionados a que
las autonomías presenten o actualicen sus preceptivos planes
económico financieros de reequilibrio, y a que las medidas
incluidas en éstos sean declaradas idóneas por el Consejo de
Política Fiscal y Financiera.
Para garantizar el estricto cumplimiento de la senda de
consolidación fiscal hasta 2013, en el marco del
Procedimiento de Déficit Excesivo y del Programa de
Estabilidad y Crecimiento, los importes máximos contemplados
en la propuesta aprobada ayer no podrán verse superados por
el déficit excepcional derivado de los programas de
inversiones productivas, lo que se tendrá en cuenta a la
hora de autorizar dichos programas.
Regla de gasto
Por otro lado, los gobiernos autonómicos se han comprometido
a plantear ante sus respectivos parlamentos regionales, en
un plazo máximo de seis meses, la aprobación de una regla de
gasto coherente con la ya aprobada por el Consejo de
Ministros el pasado 1 de julio para la Administración
General del Estado y las entidades locales.
El contenido de la regla autonómica de gasto será definido
por un grupo específico de trabajo que se reunirá el próximo
mes de septiembre.
La adopción de una regla de gasto viene a complementar el
principio de estabilidad presupuestaria establecido en el
texto refundido de la Ley General Presupuestaria y tiene
como objetivo limitar el crecimiento del gasto en los
periodos de bonanza, al objeto de contribuir a la necesaria
orientación contracíclica de la política fiscal, generando
los márgenes necesarios en los tiempos de crecimiento
económico para suavizar los ajustes en los momentos más
bajas del ciclo.
Impuesto juego ‘On Line’
El CPFF aprobó también la distribución de la recaudación del
nuevo Impuesto sobre Actividades de Juego, siguiendo la
propuesta planteada por el Ministerio, en la que se excluye
a Ceuta y Melilla del reparto de los ingresos de esta figura
impositiva.
Aunque el Ministerio no varió su posición y mantuvo su
propuesta, este departamento se comprometió a estudiar la
propuesta planteada por el consejero de Hacienda y Recursos
Humanos para que las dos ciudades autónomas no sufran esta
discriminación que atenta contra el principio de igualdad.
Financiación 2009
Estas medidas llegan después de que se haya dado a conocer
la liquidación del sistema de financiación autonómica
correspondiente al año 2009, y que supondrá que la Ciudad
Autónoma tenga que devolver al Estado 800.000 euros.
Esta cantidad es la desviación existente entre las
aportaciones que el Estado otorgó a Ceuta en función de sus
previsiones económicas y lo que le corresponde en función de
la evolución real de la economía ese año.
En cuanto a la situación financiera de la Ciudad, la
Comisión de Cuentas se reunirá hoy viernes a partir de las
13.00 horas. Una hora más tarde, el consejero de Hacienda
comparecerá en la Sala de Prensa del Palacio de la Asamblea
para dar a conocer el contenido de la reunión y dar cuenta
de la repercusión que los acuerdos del CPFF tendrán sobre el
sistema financiero de la Ciudad en los próximos años.
|