Cruz Roja, mediante el Departamento de Socorros, Emergencias
y Salud, y más concretamente a través del Servicio de
Transporte Sanitario, ya ha organizado el dispositivo
sanitario preventivo para la Feria 2011. En principio,
alrededor de 15 voluntarios de la Institución Humanitaria
ceutí estarán presentes todas las noches en el recinto
ferial; entre las 21.30 horas y las 06.00 horas los días
laborales y hasta las 07.00 horas los fines de semana,
festivos y vísperas.
Cabe reseñar que todos estos voluntarios tienen formación en
Emergencias Sanitarias (4 socorristas y 6 técnicos en
emergencias), además de un jefe de equipo que coordinará la
labor asistencial de la entidad humanitaria en la feria.
El Puesto de Asistencia Sanitaria estará ubicado en la zona
del Helipuerto, junto a la puerta trasera del Parque
Marítimo y al lado de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado. Este propio Puesto de Asistencia Sanitaria estará, a
su vez, dividido en varios “boxes” de atención a los
pacientes.
Todo este dispositivo humano estará apoyado por dos
ambulancias de la institución humanitaria y un vehículo de
rescate y coordinación.
Estas ambulancias permitirán, si la patología así lo indica,
trasladar al paciente hacia un centro sanitario (Servicio de
Urgencia del Hospital o Centro de Salud, según se estime en
cada momento).
Cabe reseñar que la presencia de los Voluntarios de Cruz
Roja en el Puesto de Asistencia Sanitaria servirá para
aliviar, en gran medida, los Servicios de Urgencia de los
distintos centros sanitarios ceutíes, generalmente muy
solicitados en esas noches de feria que contemplan, en
numerosas ocasiones, un gran número de incidentes sanitarios
leves que, de no ser asistidos por Cruz Roja, deberían ser
atendidos en los diferentes Servicios de Urgencias del
INGESA, provocando el colapso correspondiente.
|