PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - MARTES, 26 DE JULIO DE 2011


César Sabater en el parador ‘La Muralla’.

televisión
 

‘Destino España’ graba en Ceuta
la vida diaria de siete extranjeros

Los integrantes del equipo de TVE
resaltan el magnífico trato y las facilidades dadas para realizar su trabajo
 

CEUTA
José Manuel Rincón

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Alrededor de cinco millones y medio de personas extranjeras viven y trabajan en España. Desde hace ya cuatro años, los reporteros del programa ‘Destino España’, que emite TVE, viajan por los distintos rincones de la geografía española en compañía de estos extranjeros para mostrar cómo viven, qué les llama la atención de nuestras costumbres y qué añoran de su lugar de origen. En los últimos ocho días, un equipo de este programa ha estado en Ceuta para grabar, por primera vez, a siete de los numerosos extranjeros afincados en la ciudad. El programa será emitido a finales de septiembre o principios de octubre.

En los cuatro años que lleva de emisión el programa de TVE ‘Destino España’ nunca se había desplazado hasta Ceuta para conocer como viven siete de los muchos extranjeros afincados en la ciudad. Pero eso ya no es así. Desde el pasado día 16 de julio y hasta ayer el reportero César Sabater y su cámara Pep, han estado en la ciudad conociendo y grabando la forma de vida de siete extranjeros que trabajan y viven en Ceuta.

Durante la entrevista mantenida con EL PUEBLO, César Sabater destacaba que tanto él como su cámara se han visto sorprendidos por la acogida que le han dado en la ciudad y por el entorno natural que tiene Ceuta, resaltando que “durante todo este tiempo hemos visitado muchas ciudades y en Ceuta el recibimiento y las facilidades dadas han sido extraordinarias, algo que nos ha facilitado el trabajo, por lo que nos llevamos un magnífico reportaje”.

Durante la estancia de ocho días en la ciudad, César y Pep han conocido de primera mano como viven un marroquí trabajador de el Parador ‘La Muralla’; Erica (argentina) que trabaja en el Poblado Marinero y realiza inmersiones; Mairet (cubana) que hace ballet clásico; un liberiano que trabaja en construcción y al que califican como “un crack”; Christof (alemán) arquitecto, que participó en la construcción del nuevo Hospital y que practica Kendo; Tina (hindú) que trabaja importando y exportando y durante la grabación realizó un paseo en kayac de noche por el Foso, y finalmente tres hermanos militares ecuatorianos que están en la Legión.

En estos ocho días, además de conocer cómo viven estos siete protagonistas, han podido conocer la ciudad de la que se han quedado gratamente sorprendidos, no sólo por sus parajes sino también por los habitantes.

El reportaje, que comenzará a montarse hoy mismo en Valencia, de donde viene esta productora contratada por TVE, podrá verse a finales del próximo mes de septiembre o principios de octubre en La 1 en su emisión natural, los martes a partir de las 23.50 horas.

Finalmente ambos reporteros agradecieron el trato recibido y las facilidades dadas para realizar el trabajo resaltando a los integrantes del área de Turismo, a los de ‘Paradores’ y al teniente coronel y portavoz oficial de la Comandancia General de Ceuta, José Joaquín Milán del Bosch y al coronel jefe del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión, Alfonso García-Vaquero.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto