El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla (CETI)
ha aliviado ligeramente la saturación que vive estos días
con la salida de un grupo de inmigrantes que han sido
trasladados a la Península. Según informaron ayer a MELILLA
HOY fuentes de la Delegación del Gobierno, la cifra actual
de personas acogidas ronda las 660.
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) ha
podido aliviar un poco la presión que estaba sufriendo desde
que hace varias semanas empezó a tener una ocupación
superior a la capacidad que tiene de 480 personas. A
principios de esta semana, el CETI atendía a unos 700
inmigrantes, cifra que ayer disminuyó a cerca de 660 gracias
a la salida de un grupo numeroso de ‘sin papeles’ hacia la
Península. Fuentes de la Delegación del Gobierno confirmaron
a MELILLA HOY esta reducción de la ocupación del CETI,
aunque no precisaron cuántos inmigrantes se vieron afectados
por este traslado a la Península, ni cuándo tuvo lugar. No
obstante, teniendo en cuenta que a principios de esta semana
la ocupación era superior a los 700 inmigrantes, es posible
que el grupo que ha sido fruto de la devolución esté
compuesto por medio centenar de extranjeros irregulares,
aproximadamente. El delegado del Gobierno, Antonio María
Claret, ya dijo días atrás que la intención era trasladar a
grupos de entre 40 y 50 inmigrantes paulatinamente hasta que
el CETI albergue unos 500, que es su capacidad máxima. De
este modo, a pesar de esta salida de inmigrantes, la
ocupación del centro sigue estando por encima del número de
plazas, que es de 480.
Por otra parte, fuentes de la Delegación del Gobierno
informaron de que ayer consiguió entrar un inmigrante por la
zona del Dique Sur nadando desde el puerto de Beni-Enzar en
buen estado de salud, por lo que no requirió asistencia
sanitaria. Esta entrada se produjo en torno a las 16,30
horas de ayer, según la versión oficial. Según pudo saber
este Diario, el inmigrante fue avistado en la bahía
melillense por el barco rápido ‘Milenium Dos’, que acababa
de salir del puerto rumbo a Málaga, por lo que dio aviso a
la Guardia Civil, que salió al rescate del subsahariano y lo
llevó a la Jefatura Superior de Policía para tramitar el
correspondiente expediente de expulsión.expulsión.
|