Con la alegría del asueto estival
y tras unas excelentes calificaciones obtenidas en el master
de Gestión Administrativa de la prestigiosa “American
University of Leaderships” de Rabat, el joven tetuaní Tayeb
Idrissi encaraba con optimismo su futuro inmediato. Pero en
la madrugada del 7 de julio la vida de Tayeb se torció para
siempre en los “Jardines de Cabo”, ese Cabo más “negro” que
nunca cuya oscura silueta aproada al mar se vislumbra al
fondo de la Bahía Sur: su encontronazo con varios mozalbetes
(uno de ellos vecino de Castillejos y los otros tres
españoles vecinos de Ceuta, aunque previsiblemente también
con pasaporte marroquí), acabó con un cuchillo arteramente
clavado en su joven cuerpo del que la vida se escapó, rauda,
por la herida. Nada pudo hacerse por él, ante el horror de
sus amigos presentes.
El pasado viernes 22 más de doscientas personas, familiares
y amigos, se concentraron en la confluencia de la popular
Plaza Primo (Mulay El Mehdi) con la céntrica calle Mohamed
V, a la altura de la legación diplomática española en la
histórica capital de la yebala. Más de una hora en silencio,
con manos trémulas portando su foto y frases alusivas a su
brutal asesinato, que fue al final roto con una ovación y un
sentido grito de ”Justicia ya!”, mientras su tío Tarek
Chellaf daba lectura a un comunicado firmado por la familia
dirigido al Cónsul General de España en Tetuán.
Los asesinos, sean de donde fuere, no tienen raza, ni
religión ni bandera. Todo el dolor que estremece a la
familia Chellaf - El Idrissi, cuyo sufrimiento compartimos,
les impele con dramática lógica a pedir justicia. ¿Dónde
están ahora su asesino, un tal Luay vecino de Hadú y sus
cómplices, además del menor de Castillejos que ya la policía
marroquí ha puesto a buen recaudo…? Se entiende la solicitud
de la familia ante las autoridades españolas. Yo no sé si el
asesino está “disfrutando de la buena vida en Ceuta, a
sabiendas de la Policía Nacional y de las autoridades
competentes” según el comunicado leído por su emocionado
tío, el abogado Tarek Chellaf, cerca de las 20.00 (hora
local), pero la triste realidad es que ni la policía ni las
autoridades españolas nada pueden hacer mientras Marruecos
no solicite por los procedimientos habituales, a la Interpol,
una orden de busca y captura. Es ¡incomprensible! que a
estas alturas y al menos hasta hace veinticuatro horas, las
fuerzas de seguridad españolas sigan sin haber recibido
notificación alguna, pues de ser así la familia Chellaf - El
Idrissi puede estar bien segura que el tal Luay y sus
cómplices serían inmediatamente detenidos y puestos a
disposición judicial. ¿O acaso el problema es que este
asesino (de presunto nada y que se joda) se ha escondido en
Ceuta y no en otra ciudad española de la Península…? Porque
tengo la sospecha de que si éstas alimañas se hubieran
refugiado en Algeciras o Málaga, pongo por caso, quizás el
Reino de Marruecos hubiera emitido de forma inmediata la
orden internacional de busca y captura. De ser así y
relaciones bilaterales aparte, que el avispado lector (en
Tetuán o en Ceuta) saque sus propias conclusiones… Mi
solidaridad con la familia Chellaf - El Idrissi, mi respeto
y mi dolor compartido para su atribulada madre Fátima Zhora
y sus hermanas, Chainae y Khaula… Pero con estas líneas yo
invito a sus tíos, Kamal y mi amigo Sellam Chellaf, a
manifestarse delante de la sede de la Wilaya de Tetuán
inquiriendo de su titular, el atento y activo wali Mohamed
Yacoubi, la activación internacional inmediata de una orden
de busca y captura contra el sinvergüenza Luay (con
antecedentes por droga en Marruecos) y sus cobardes
cómplices, éstas alimañas vecinas de Ceuta una de ellas, el
drogadicto Luay Amar Mohamed, asesino desalmado del joven
tetuaní Tayeb El Idrissi.
|