El Consejo de Gobierno abordó ayer el “borrador” del nuevo
Plan de Inversiones para que “previsiblemente” la semana que
viene, se pueda dar un pronunciamiento sobre las actuaciones
que acometerá la Ciudad en el período 2012-2015. Este plan
va a ser “ligeramente” inferior en términos de ejecución
anual en comparación con años anteriores, aunque “eso no va
a ser obstáculo para el cumplimiento de las propuestas del
Partido Popular que se hicieron en campaña”, explicó ayer el
portavoz Guillermo Martínez Arcas. Las “prioridades”, tal y
como adelantó este diario en su edición del pasado jueves,
“el mantenimiento de un Plan de Dotación en Barriadas” -será
la cuarta edición- y “dar continuidad a las actuaciones del
Plan de Urbanización de las barriadas Príncipe Felipe y
Príncipe Alfonso”. Estos trabajos se llevarán a cabo de
forma “independiente” a que se vean complementadas, después
de la aprobación en el último Pleno, de la creación de una
comisión de estudio sobre este asunto. Martínez Arcas
resaltó que se espera que estas labores se puedan unir a las
inversiones de la Administración General del Estado.
Por otro lado, otro de los objetivos que se incluirán en el
próximo Plan de Inversiones serán las “infraestructuras
medioambientales” relacionadas tanto con el abastecimiento
de agua como con el ámbito de saneamiento de aguas
residuales junto con actuaciones que se centren en la mejora
del hábitat medioambiental y por último, se culminarán los
trabajos del futuro parque periurbano de Santa Catalina, “el
más grande de nuestra ciudad”.
Otro cuarto bloque importante estará relacionado con “la
puesta en valor del patrimonio histórico y cultural”. La
Ciudad considera que estos trabajos estarán “íntimamente
relacionados” con la efemérides de 2015. “Será una buena
ocasión para intentar poner en valor bienes y determinados
elementos culturales que requieren de un esfuerzo
financiero”, continuó el portavoz del Ejecutivo. Más
concretamente, el Plan de Inversiones se centrará en la
recuperación, por ejemplo, de zonas en el Monte Hacho, como
el castillo de San Amaro, la antigua cárcel de mujeres, el
castillo del Desnarigado o la Batería de Valdeaguas. En
definitiva, “puntos estratégicos, de interés cultural y
paisajísticos de nuestra ciudad”, remarcó Martínez.
Además, también se quiere usar la Rampa de Abastos, que se
ubica junto al antiguo Hospital de la Cruz Roja, “como un
posible espacio dedicado a usos culturales” ya que en la
actualidad es patrimonio del Ministerio de Defensa pero se
están haciendo “las negociaciones pertinentes para que se
ceda esa propiedad a la ciudad para ponerlo en valor”. “El
próximo viernes se anunciará el documento definitivo”,
concluyó.
|