Pregunta.- Es usted el benjamín del grupo. ¿Cómo ha sido
su trayectoria?
Respuesta.- En mi primer año de amateur estuve en Osasuna
Promesas y el año pasado me cedieron al Peña Sport.
Terminaba este año contrato y fue el Ceuta quien más me
cautivó. Es la primera vez que vengo al sur y la verdad es
que la salida ha sido difícil, porque se dejan muchas cosas
atrás, pero espero sacar un buen provecho de esta
experiencia.
P.- ¿Por qué le cautivaron aquí?
R.- El míster me llamó personalmente. Sé que el Ceuta es un
club con aspiraciones y eso es lo más importante para mí.
Lobera me dijo que tenía la intención de formar un buen
grupo para estar arriba y para un jugador joven eso también
cuenta.
P.- ¿Qué le dijo Lobera cuando se puso en contacto con
usted y de qué le conocía él?
R.- Coincidimos en la etapa del Terrasa. Él estaba en el
primer equipo y yo en el juvenil, pero solía entrenar con
ellos.
P.- ¿Qué opinión le merece el entrenador?
R.- Es de alabar que el míster apueste por un planteamiento
así. Hay muchos rivales que no se atreven, que a lo mejor
tienen jugadores, pero le tienen miedo a arriesgar.
P.- Quizá los entrenadores jóvenes sean más
arriesgados...
R.- No tiene por qué. Hay entrenadores jóvenes que por miedo
a fracasar no hacen este tipo de planteamientos. Sin
embargo, nuestro entrenador tiene las ideas claras desde un
principio.
P.- ¿Se ve eso también reflejado en los entrenamientos?
R.- Sí es verdad que aunque ahora predomina el físico
también se está tocando mucho balón que es lo más
importante. Él apuesta por jugar el balón, lo ha transmitido
al grupo y a partir de ahí todos a una.
P.- ¿Esta manera de afrontar el fútbol es una forma de
unir más a la plantilla?
R.- Desde luego. Aparte el trabajo se hace mucho más ameno.
Todos los que estamos aquí nos hemos hecho a la idea de que
hay que jugar el balón y compartimos esta intención. Y al
final, si todos vamos a una, seguro que se va a notar.
P.- ¿Cómo se asume el rol de ser el más joven?
R.- Los roles se van asumiendo poco a poco. En principio va
a estar difícil, hay que ganarse un puesto y si no llega la
oportunidad de jugar mucho pues hay que aprender y poquito a
poco, porque el año es muy largo y seguro que tendré
oportunidades.
P.- ¿Qué prefiere, pivote defensivo o central?
R.- Donde juegue.
P.- ¿Es usted un referente en las jugadas de estrategia?
R.- Como pivote me definiría como un llegador, pero como
defensor tampoco me caracterizo demasiado por ser un
rematador en las jugadas a balón parado, aunque voy bien de
cabeza y tengo altura para poder mejorar en este aspecto.
P.- En la defensa tiene dos duros huesos...
R.- Son la voz de la experiencia. Intentaré aprender de
ellos, porque son buenos ejemplos. Tanto ellos como el resto
del grupo nos estamos acoplando muy bien.
P.- En objetivos, ¿se marca estar entre los cuatro
primeros?
R.- Todavía es pronto para hablar, hay que ir partido a
partido. Por ahora hay que prepararse para pasar bien la
pretemporada.
P.- ¿Es el Sevilla Atlético el mejor rival para empezar?
R.- Algún día nos tenía que tocar. Nosotros tenemos que
procurar llegar a punto para el primer día.
P.- ¿Qué mensaje le envía a la afición del Ceuta?
R.- Lucha, compromiso y que vamos a ir a por todas. El
primer apoyo que necesitamos es el de ellos y esperamos
sentirlos cerca.
|