El presidente del Comité Español de Representantes de
Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, ha
trasladado al presidente consejero delegado de Paradores de
Turismo, Miguel Martínez Fernández, una petición en relación
con la accesibilidad del Parador de Melilla, ubicado en esa
ciudad e integrado en la red de paradores que preside Miguel
Martínez, y le deja claro que es urgente intervenir.
En este sentido, el CERMI recuerda en el escrito que, por su
parte, el movimiento asociativo de personas con discapacidad
de la Ciudad Autónoma de Melilla viene reclamando desde hace
un tiempo la corrección de las deficiencias de accesibilidad
que presenta el Parador de Melilla, trasladado también a
través de una carta, “sin respuesta por el momento”.
Según el CERMI, “el Parador de Melilla, pese a algunos
intentos no materializados, está lejos de ser adecuado para
su uso por personas con discapacidad, por lo que urge actuar
para subsanar esos déficits”.
Por ello, la plataforma de la discapacidad ruega que
Paradores de Turismo “dé indicaciones para adoptar las
medidas oportunas que resuelvan los problemas de
accesibilidad evidenciados”, para lo que, según sugiere,
“puede contar con la orientación y asesoramiento del CERMI
Melilla”.
Previamente, el Comité autonómico ya había trasladado al
Parador de Melilla su solicitud de que se adecuara el
establecimiento emblemático que representa el Parador, “de
forma que sea un edificio accesible que facilite el acceso a
todas las personas que se acerquen a la ciudad o que deseen
celebrar cualquier evento en los salones del mismo”.
“Es un hecho que un edificio emblemático requiere que todas
las personas puedan disfrutar de él en igualdad de
oportunidades, sobre todo, cuando se trata de una red
pública que debiera ser ejemplar a este respecto”, explicaba
el CERMI Melilla.
El CERMI es la plataforma de representación y encuentro de
las personas con discapacidad que aglutina a casi 5.000
asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a
los cerca de cuatro millones de personas con discapacidad
que hay en España”.
|