Las obras de construcción del complejo de edificios que
conformarán el nuevo centro penitenciario de Ceuta han
comenzado, además de por el módulo del Centro de Inserción
Social (CIS), por otros tres: el control de acceso, el
residencial y el de talleres productivos. De cumplirse el
plazo de ejecución de las obras, establecido en 24 meses, la
cárcel estará terminada en junio de 2013. El delegado del
Gobierno, José Fernández Chacón, conoció ayer “de primera
mano” y guiado por los responsables de las obras, los
avances registrados desde mediados del pasado mes. El
presupuesto de adjudicación de la obra asciende a 82,6
millones,
El delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, visitó ayer
los terrenos de Fuerte Mendizábal en los que ya se han
iniciado las obras de construcción del futuro complejo
penitenciario, un equipamiento que, según se recordó en una
nota de prensa posterior a la visita, ocupará 23,4 hectáreas
y tiene un presupuesto total de 110 millones de euros. El
plazo de ejecución con el que en octubre de 2009 se
adjudicaron las obras de construcción -a la UTE formada por
las empresas Corsán-Corviám, Isolux y Watsegur-, es de 24
meses, por lo que, de cumplirse los plazos, estarían
terminadas en junio de 2013.
En su visita, el delegado estuvo compañado por técnicos de
la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos
Penitenciarios (SIEP), promotora del proyecto, así como por
los responsables de la empresa adjudicataria y pudo
“comprobar de primera mano “que se han iniciado los trabajos
de cimentación y estructura en cuatro de los doce edificios
del complejo: el Centro de Inserción Social, el edificio de
control de acceso, el módulo residencial y la zona de
talleres productivos.
Tal como adelantó este diario el pasado mes de marzo, antes
de que finalizara el movimiento de tierras, comenzó a
prepararse la plataforma en la que se ubicará el Centro de
Inserción Social (CIS) para que la edificación pudiera
iniciarse por este módulo. El pasado 29 de junio, el
Servicio de Comunicación de la SIEP confirmaba a EL PUEBLO
que, en efecto, las obras se habían comenzado a partir del
CIS, situado, especificaba, en la parte “baja” de la gran
parcela generada por el movimiento de más de 3 millones de
metros cúbicos de tierra y roca y que dispone de varias
plataformas a distintos niveles que se adaptan a la
configuración “modular” de la nueva cárcel.
De este modo, las obras de construcción, que según se
señalaba ayer, se iniciaron a mediados de junio, “irán
incrementándose cada semana hasta finales de octubre”,
cuando se estima que los trabajos se encontrarán “a un 100%
de productividad”, lo que supondrá que, “simultáneamente
haya entre 450 y 500 operarios trabajando, así como 18 grúas
en pleno funcionamiento”. En el mismo sentido, se apuntó que
en la actualidad se procede a acondicionar una zona de
servicio para las plantillas que construyen el complejo
penitenciario, donde se van a habilitar módulos de comedor,
servicios higiénicos, oficinas y módulos de asistencia a la
obra.
El delegado del Gobierno quiso resaltar el hecho de que para
todos los suministros y servicios auxiliares, se cuenta “con
empresas locales o arraigadas en Ceuta”.
La fase de movimiento de tierras comenzó el 26 de octubre de
2009, aunque en la nota remitida por Delegación se dice que
“se ha acometido durante el último año aproximadamente”. En
el comunicado se señala que como fruto de estos trabajos
previos se han extraído de la zona, “un total de 2 millones
de metros cúbicos de roca”, de los que 624.800 han procedido
de las 249 voladuras necesarias para allanar el terreno, de
difícil orografía. La gran cantidad de roca es, junto a las
lluvias, el principal motivo que según han alegado los
técnicos, ha causado el retraso, de más de un año, de estas
labores.
|