El Grupo Socialista desandó el camino ya forjado y ayer, en
el Congreso, votó contra una enmienda que ellos mismos
habían sacado adelante en el Senado. Se trata de la
modificación a la Ley de Residuos por la que la valorización
de basuras de Ceuta quedaría a merced de la “disponibilidad
presupuestaría” y que finalmente no ha sido aprobada.
La valorización de los residuos de Ceuta seguirá su curso
hasta la península, como ha venido haciendo hasta ahora.
Aprobada de forma definitiva la reforma de la Ley de
Residuos y Suelos Contaminados, ya es seguro que se
conservará la partida de 1,3 millones de euros destinada al
transporte de residuos desde la ciudad a la península.
La subvención ha estado pendiendo de un hilo desde que a
finales de junio el Grupo Socialista sacara adelante en el
Senado una enmienda que dejaba en manos de la
“disponibilidad presupuestaria” esta partida destinada a
Ceuta. Además, la modificación especificaba que se
seleccionaría el tipo de residuos que se fueran a
transportar.
En ese momento, tanto el senador popular, Nicolás Fernández
Cucurull, como el diputado en el Congreso por Ceuta,
Francisco Márquez, mostraron su indignación por una
propuesta que perjudicaba directamente a la Ciudad. “Las
políticas medioambientales jamás se podrán llevar a cabo sin
la colaboración financiera del Gobierno”, advirtió entonces
Márquez.
La mayoría socialista en el Congreso, hacía pensar a los
populares, e incluso al PSOE ceutí, que una votación en
contra de la enmienda sería imposible. Sin embargo, ayer, el
Grupo Socialista dio la sorpresa y rechazó su propia
propuesta. “Ha echado marcha atrás y con frenos, porque le
ha obligado su pacto ‘no escrito’ con Coalición Canaria”,
aseguraba Márquez ayer justificando la acción del PSOE. Y es
que, este grupo parlamentario presentó una ‘contra-enmienda’
para proteger la subvención del transporte de residuos de
las cuatro autonomías.
Pacto con Coalición Canaria
La enmienda que el Grupo Socialista había introducido en el
Senado afectaba negativamente los intereses de Ceuta, pero
también a los de Melilla, Baleares y Canarias. “Hemos tenido
la suerte de que la enmienda, metía a Ceuta en el mismo
carro que Canarias”, señalaba Cucurull y en la misma línea
se pronunciaba Márquez: “Si no hubiera sido porque Coalición
Canaria le ha obligado a votar en contra de su enmienda, así
nos hubieramos quedado”. “Esa es la preocupación, la
responsabilidad y la especial sensibilidad del partido
socialista con Ceuta, que se acaba en cuanto se cruza el
Estrecho”, lamentaba Márquez.
Pero ante todo, Cucurull quiso destacar que se trata de una
“buena noticia”. “Era preocupante que el Estado no tuviera
la obligación de subvencionar el transporte de los residuos
que no pueden ser tratados en Ceuta”, explicaba el senador
popular.
|
Márquez y Cucurull piden a Carracao que no se “atribuya
medallas ajenas”
Celebrado el debate de la Ley de
Residuos y tras conocer que el voto socialista era contrario
a la enmienda que perjudicaba a Ceuta, a pesar de que los
senadores del PSOE la habían aprobado, José Antonio Carracao
asumió como suya la responsabilidad de este cambio, que es
el segundo que se produce incluyendo la Ley de Contrabando.
Un mérito que en ningún caso Márquez o Cucurull le atribuyen
al secretario general de los socialistas ceutíes. “No tiene
nada que ver con el trabajo de Carracao que ha acudido
rápidamente a apuntarse una medalla que no le corresponde”,
afirmaba el senador Cucurull, quien fue acusado por Carracao
de no llevar a cabo un trabajo “útil” en la Cámara Alta.
“Trabajar no consiste en ponerse delante de un micrófono a
decir tonterías, mi trabajo consistió en poner de manifiesto
que el PSOE había introducido una enmienda en el texto de la
ley en el Senado que perjudicaba a Ceuta”, respondía el
senador que añadía: “Mi labor fue denunciarlo y que en Ceuta
supieran lo que había pasado”.
También Márquez exigió al líder socialista que no se
”atribuya medallas ajenas”. “Si no hubiera sido por la
enmienda de Coalición Canaria que ha obligado al PSOE a
votar en contra de su propia modificación, estaríamos
penalizados por el gobierno socialista”, aseguraba el
diputado en el Congreso. “El Partido Popular, es la
oposición, no tiene mayoría para poder cambiar votaciones.
Ahora, que por pura carambola, no hemos salido perjudicados,
que el señor Carracao no se ponga esa medalla porque me
parece que es mentir gravemente a los ceutíes”, recalcaba
Márquez.
|