La consejera de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel,
presentó ayer el cartel del Ramadán 2011 junto al
subdirector general de Festejos, Salvador Jaramillo. La
representante de este área destacó que las propuestas de la
coalición Caballas para esta celebración son “buenas” aunque
no “novedosas” ya que el Gobierno de Vivas ya las ha llevado
a la práctica en años anteriores.
La consejera de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, y el
subidrector general de Festejos, Salvador Jaramillo,
presentaron ayer el cartel de Ramadán de este año. Bel
aseguró, tras la petición de la coalición Caballas acerca de
que haya más mejoras para esta festividad, que “lo que
pretendían era que hubiese un cartel, algo que no es nuevo”.
“Las peticiones que hace Caballas las viene haciendo el
Gobierno de la Ciudad prácticamente desde que Vivas es
presidente”, aseveró. A pesar de todo, Bel “respeta” estas
peticiones. Las actuaciones de la Ciudad “siguen la
filosofía que se tiene desde hace muchos años”. En cuanto a
las actividades de animación y deporte, “durante muchos años
se viene celebrando la carrera del Ramadán porque es algo
que instauró el Gobierno” junto a “otras actividades
deportivas”. “Las propuestas de Caballas, aún siendo buenas,
no son novedosas”, sentenció.
El cartel ha sido creado por Antonio Sanmartín, después del
encargo que realizó la antigua consejería competente en este
área, la de Cultura. Bel explicó que el motivo utilizado
para este año ha sido el minarete de la mezquita Muley El
Mehdi, ubicada en ‘El Morro’. Y es que, ésta forma parte
“del paisaje cotidiano en la vida del autor”, aseguró. “Para
él esa imagen significa mucho y es muy relevante y lo ha
querido plasmar”, continuó la consejera. El cartel transmite
“serenidad y espiritualidad”. Jaramillo definió el mismo
como “muy ceutí”.
Programación RTVCE
La consejera anunció que este año se van a “reforzar los
puntos de luz y se dará una mayor iluminación a todas las
zonas”, como Príncipe Felipe, Alfonso, las diferentes
mezquitas de la ciudad, la calle Chile, Vicedo Martínez,
Virgen de la Luz, Bermudo Soriano etc. Tampoco se olvidará
en esta ocasión a Benzú tras las reivindicaciones de los
últimos años. “Son muchas zonas entrañables y queridas para
todos los ceutíes”, resaltó. El total de puntos de luz será
de “casi 39.000”, incidió Bel. La consejera aprovechó la
ocasión como presidenta del Consejo de Administración de
RTVCE para anunciar que la televisión y radio públicas van a
tener una “programación específica para que todos puedan
conocer aún más esta fiesta del Ramadán”. “Los miembros de
la comunidad musulmana serán los que expliquen cómo se vive
esta festividad junto a sus aspectos fundamentales”. De este
asunto también se dio cuenta a Caballas.
|