El delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, anunció
ayer la próxima apertura del vial paralelo a la carretera
N-352. Una medida que permitirá descongestionar el tráfico
en la nueva carretera y desviar parte de la circulación a
Loma Colmenar. Además, el delegado avanzó que tras la OPE se
comenzará la instalación de una red de semáforos entre la
Almadraba y la frontera, así como la ampliación a tres el
número de carriles para agilizar la circulación en este
tramo. Tres medidas que ayer trasladó a los representantes
de la Asociación Centro Comercial Abierto, con los que se
reunió por la mañana para atender sus peticiones.
José Fernández Chacón anunció ayer la inminente puesta en
marcha del vial paralelo a la N-352, construído por la
Sociedad Estatal de Suelo (SEPES) y que enlaza el centro de
la ciudad con la frontera con Marruecos. Un paso alternativo
que descongestionará el tráfico de esta carretera donde se
estima una circulación diaria de más de 12.300 vehículos,
según un estudio realizado por el Centro de Gestión de
Tráfico de la DGT. Según informó la delegación del Gobierno
mediante nota de prensa, su responsable aprovechó la reunión
que mantuvo con los representantes de la Asociación Centro
Comercial Abierto para trasmitirles las mejoras que en los
próximos meses se llevarán a cabo para reordenar el tráfico
en la zona del Tarajal.
Con la apertura de esta nueva carretera, que va desde la
Almadraba hasta el puente del Quemadero, se desviará parte
de la circulación a Loma Comenar. Con esta diversifación del
tráfico se conseguirán agilizar los accesos al Hospital
Universitario y a las barriadas de Loma Colmenar y el
Príncipe, cuyos vecinos hacen un uso preferente de la N-352.
Tras esta mejora, en septiembre y una vez acabada la
Operación Paso del Estrecho (OPE), se comenzará la
instalación de una red semafórica que regule la cirulación
entre la Almadraba y la frontera. Una medida incluída en el
plan de tráfico de la Ciudad Autónoma que ya se anunció a
finales de 2010.
En tercer lugar, Chacón anunció el proyecto que recoge la
ampliación a tres del número de carriles para agilizar la
circulación en la zona del Tarajal. Una medida que está
redactando en la actualidad la Demarcación de Carreteras de
Andalucía Occidental y que tendrá un coste de alrededor de 5
millones de euros. Esta ampliación permitirá facilitar el
acceso a la frontera.
Estas tres actuaciones, cuyo objetivo es mejorar el acceso a
la frontera y agilizar el tráfico congestionado del Tarajal,
beneficiarán la llegada de los clientes marroquíes al
mercado ceutí. Por ello, Chacón quiso aprovechar su reunión
con los empresarios de la Asociación Centro Comercial
Abierto para informar de estas medidas. En esta charla
también estuvieron presentes los mandos del Cuerpo Nacional
de Policía y de la Guardia Civil, así como miembros del
Gabinete Técnico.
Chacón, que escuchó las peticiones y sugerencias de los
comerciantes quiso recordar que si la agilización es
importante, más lo es la seguridad, que hay que combinar con
la fluidez para, ante todo, beneficiar a los ciudadanos.
|