![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
OPINIÓN - MARTES, 5 DE
JULIO DE 2011 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
OPINIÓN / ANÁLISIS |
Atención, la Legislatura
comienza con mal pie |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
Tras el entusiasmo generado en la
ciudadanía por la revalidación del triunfo del Partido
Popular no podemos decir que la Legislatura haya comenzado
con buen pie y ya hay quien cuenta, dice, chismorrea,
murmura y sospecha que anda suelto por el Palacio de la
Asamblea algún “gafe” porque ¿Es que no se han dado cuenta
de la proliferación de problemas e inconvenientes que se han
venido generando en el último mes y medio? Se averió la
tubería que suministraba el agua a la barriada del Príncipe
por culpa del vial cuyas obras están ejecutando para el
nuevo Centro Penitenciario, la oposición lógicamente le dio
al tema el tratamiento de “tragedia humanitaria” poco más o
menos, ocupando páginas y más páginas de papel impreso y
toneladas de fraseología. La misma que ocasionaran en su día
los olores del sellado del vertedero para construir el gran
parque, hedores y tufos que deben haber desaparecido sin
convocar a la prensa para destacar tan deseado
acontecimiento. Porque las noticias buenas no son “buenas
noticias”, lo “noticiable” es lo “gafado” y lo jodido. Luego
acontecieron las molestias, agobios y atosigamiento por
parte de las obras de los vecinos del Quemadero a quienes
han de realojar.
¿Y que nos cuentan del riesgo de que Ceuta se convierta en
una especie de desguace- ambulante de coches procedentes de
Marruecos? Mugre y chatarrería que habría que paliar
mandando a llamar a un barco lleno de chatarreros y
ofertándoles la posibilidad de cargar y llevarse toda la
mierda que se desguaza en nuestras calles infringiendo todas
las normas. Incidencias que se van sumando y opacan de
alguna manera el buen funcionamiento gubernamental, aunque
los famosos “recortes” también han inquietado porque para
solventar problemas no es necesario tan solo el tener la
buena intención de solucionarlos, sino que hay que contar
con los medios y con el personal.
Además los abruptos recortes han afectado a la A.D. Ceuta,
primer equipo de la Ciudad, con la disyuntiva de que
mientras que en Melilla cuentan con una singular querencia
por su equipo de fútbol al que subvencionan, apoyan y
promocionan para que pasee los colores melillenses por
doquier aquí los “sénecas” nos quieren joder el fútbol así
que en un previsible y “recortado” futuro adiós a la afición
futbolera. Ya les digo: aquí ha entrado un gafe.
Y para que el hecho se detente acontece la intoxicación de
los jóvenes de los Centros de Menores con la consiguiente
preocupación y alerta en todas las Consejerías. ¿Desgaste
del Gobierno por la concatenación de incidentes antes de que
ni tan siquiera pasen los primeros cien días? La mayoría de
los hechos puntuales susceptibles de ser calificados de
problemas para la ciudad no son culpa del Gobierno, pero su
solución si compete al Gobierno cualquiera que sea su origen
primigenio.
Lo dicho, algún gafe anda apostado en el edificio del
Ayuntamiento porque “no es normal” que se acumulen tantas
desdichas en un periodo tan breve, aunque como la política
es de “recortes” lo mismo se “recortan” también los plazos
en cuanto a proliferación de sinsabores. Porque a todo esto
se suma el abuso de la intercambiabilidad y la obsesión de
quienes firman los acuerdos de tratar de que Ceuta
permanezca incómodamente genuflexa ante las navieras y esos
no “recortan” precisamente los precios.
¿Alguna prueba más de que no están tratando de “gafar”?
Alguien nuevo ha irrumpido en la Asamblea cargado de malos
augurios y empeñado en meternos un mal fario. Y el
“gafamiento” se ve y se siente que viene sin “recortar”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Menores, Gobierno y
oposición, vaya “Sarao” |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
Si tuviera que resumir en una sola
frase, en relación con la actuación Gobierno y Oposición, el
asunto de la intoxicación alimentaria de los muchachos de
los centros de menores la frase sería “la sensación que da
es que se les ha ido de las manos” informativamente
hablando. Así la comparecencia en rueda de prensa de los
Consejeros doctor Hakim y Susana Román con la intervención
de Toñi Palomo se inició con todo tipo de excusas y
explicaciones sobre “lo delicado” del asunto. ¿Y por qué va
a ser “delicada” una intoxicación con síntomas de
gastroenteritis de un grupo de jóvenes? Será desafortunada,
será indeseada, tan vez incluso “evitable” si se ha debido a
un fallo humano dentro de la cadena de
elaboración-manipulación-transporte- consumo de los
alimentos. Cuando se reciban los resultados de los cultivos
se determinará el agente patógeno y tal vez hasta el origen
de la infección intestinal ¿Donde entra aquí la
“delicadeza”?. Y la dolencia se ha resuelto en cuarenta y
ocho horas, episodios de vómitos, diarrea, retortijones y
febrícula.
1º Ningún ingreso hospitalario. 2º Ningún episodio de fallo
ni fracaso renal. 3º Ningún episodio de fallo o fracaso
hepático. 4º Ningún episodio de fallo o fracaso coronario.
5º Ningún ingreso en UCI. Se ha tratado de uno de los tantos
casos de intoxicación colectiva estival de los que se dan
durante estas fechas y que aparecen periódicamente cada
verano en campamentos, convenciones, bodas, eventos,
escuelas y ferias. ¿Cuántos casos de salmonellosis graves
tuvieron que acontecer hasta que se prohibió la manipulación
de los huevos y se cambiaron por huevina y sucedáneos?
¿Cuántos casos veraniegos de la temible legionella que
provoca neumonía y que mata a enfermos víctimas del mal
estado de los filtros del aire acondicionado o del agua? Esa
sí es una patología que requiere inmediato ingreso
hospitalario y con la que la gente muere con los pulmones
destrozados. La legionella es sinónimo de tragedia. Las
diarreas estivales “de campamento” son incómodas, dolorosas,
desagradables, diarreicas pero no mortal y se resuelve en un
par de días.
¿Cómo el PSOE y Caballas han tratado de sacar ‘rédito
político’ de una intoxicación alimentaria? ¿Y cómo ante un
brote de estas características ha permitido el Gobierno que
se genere tamaña situación de alarma? Y es “delicado” porque
son “menores”. Normal, siempre que hay menores de por medio
el tema causa más consternación y si son menores de seis
años más aún porque son muy chiquitines ¿Y cuántos casos de
enfermedades de la piel, sarna, piojos, eccemas y
gastroenteritis casi cronificada se dan en los niños
pequeños de los cientos de enclaves chabolistas que salpican
nuestra geografía? ¿Y cuantas broncolitis cronificadas con
asma durante los inviernos por vivir entre chapas y uralita?
Los millones de niños que subsisten malamente con sus padres
recogiendo chatarra o cartones y que comen una vez al día y
gracias a que van a la escuela. Yo, que he trabajado en los
llamados “enclaves marginales” donde la luz se engancha de
los postes y el agua se saca del bidón que se rellena y
parece que no haya tratamiento que acabe con los putos
piojos y siempre hay urticaria y ronchas y muchas caries
infectadas y pitiriasis versicolor y muchas enfermedades de
los bronquios y cólicos y muchas patologías mentales por la
endogamia, yo sé que hay muchos niños enfermos y se me parte
el corazón porque parece que el sistema “no llega”. Llega a
unos pocos, se resuelve algo, se lava levemente la cara,
pero realmente no acaba de paliar la pobreza ni de erradicar
las viviendas infrahumanas ni de llegar a impedir la
violencia contra los niños. Son las inmensas asignaturas
pendientes que voy fotografiando para hacer una humilde
muestra en Ceuta sobre lo que “es” la pobreza a la española
y lo que “es” todo el enorme significado del concepto “infra”.
Y tal vez por ello, por respeto a los niños de las
Barranquillas, de las chabolas barcelonesas, de la Corta
malagueña, de los Asperones, de las Tres Mil Viviendas, del
Pozo del Tío Raimundo, de las docenas de campamentos
rumanos, por todos los niños que comen de Cáritas y de los
Bancos de Alimentos, pido cuidado con el lenguaje, mucho
cuidado. Y “delicadeza”. Pero antes que nada humanidad y
respeto y el reconocimiento expreso y que públicamente se
agradezca la infinita fortuna que supone el vivir en una
ciudad que para resolver una intoxicación alimentaria emplea
el concurso de varias Consejerías, personal contratado,
personal de los centros a doble turno, nuevos colchones (en
otros lugares se limitarían a poner fundas de plástico en
los colchones y bajo las sábanas para que no cale) médicos,
enfermeras, auxiliares, ambulancias, Gobierno, oposición y
prensa. Y ruedas de prensa para contar que los muchachos han
tenido una “dieta blanda” y el primer día “arroz caldoso”
del hotel Tryp y yogures. ¡Cuan afortunados! Con cuatro
millones doscientos mil parados y ocho millones de pobres
contabilizados por Cáritas, hay muchos miles de niños que
darían la vida misma por un buen cuenco de arroz caldoso y
calentito y por un yogur que no venga de la basura. Eso sí
la compareciente me aclaró que “el arroz caldoso no era con
bogavante”.
Esto se ha ido de las manos. Eso sí, en un principio en La
Esperanza hubieron niños que no enfermaron “porque habían
salido a cenar fuera” ¡Que suerte, que suerte, que suerte!
Me encantaría, si Dios quiere traer a esta ciudad
maravillosa y delicada unas cuantas docenas de fotos de
niños que “sí” hubieran enfermado porque esos niños de los
enclaves marginales nunca han tenido los medios de “cenar
fuera”. ¿Y qué pasa si “no salen a cenar”? Pues que “ya se
sabe como son los niños, que cuando no les gusta una comida
no se la comen”, dijo la Consejera ¡Qué suerte, que suerte,
que suerte! Mis hijos han estado internos en colegios y yo
he visitado por trabajo centros y allí uno se come “lo que
le ponen por delante” no hay opción y no se levantan hasta
que no acaban. Por cosa de la disciplina y de enseñar a los
niños que “hay que comer de todo”.
Todo “esto” se ha ido de las manos. Titulares, alarma
máxima, visitas a los centros en estado de consternación ¿Es
cólera, tifus o legionella? No, una gastroenteritis estival
por la comida.
Yo pediría una cosa, por si apeteciera concedérmela porque
hoy muchos niños de la península van a dormir bajo el techo
de uralita de una chabola y si les entra diarrea les
apañarán en el hospital con salvacolina, primperan, tal vez
un antibiotico y de vuelta a la chabola y esos niños no van
a tener opción al “arroz caldoso”.En su nombre y por respeto
a ellos, cuidado con el lenguaje por favor.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Situación inadmisible,
riesgo constatable |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
Que la torpeza negociadora que ha
motivado el bodrio de la “intercambiabilidad” clama al cielo
y aísla a esta ciudad más aun si cabe, no es menos sangrante
que “encima” nos encontremos en una grave situación de
riesgo por culpa de la estulticia, la ceguera y la
imprudencia de quienes están llamados a garantizar nuestra
seguridad. Y me estoy refiriendo en concreto a que
“cualquiera” y “con lo que quiera” pueda embarcar en uno de
los barcos con destino a Ceuta sin someterse al mínimo
control. De hecho y con respecto a los pasajeros existe en
el puerto de Algeciras al entrar en la sala de embarque una
especie de aparato “troglodita” para cachear los equipajes,
pero no funciona. Está apagado en su polvorienta esencia de
máquina inútil y también hay un arco detector de metales que
tampoco se encuentra operativo. De hecho puedes dar una
documentación más falsa que Judas y embacar llevando en el
carrito de equipajes dentro de las bolsas y las maletas un
arsenal de los de la guerra de Bosnia. Y demos gracias al
buen Dios de que a ningún chiflado se le haya ocurrido hacer
realidad lo de la “furgoneta de Torrente” que sembró la
inquietud el pasado domingo en el puerto. ¿Y si llega ser
“de verdad”? ¿Cómo se puede embarcar un vehículo,
abandonarlo en la bodega y bajar del barco sin control?
En el puerto de Algeciras todos se les va en búsqueda de
“droguerías” con sus perros olisqueadores, ponen ímpetu en
lo que entra en la Península y no en lo que “sale” en plan
“a enemigo que huye puente de plata” pero lo hiriente es que
el puente plateado pasa el mar de España a España, sin salir
de nuestro territorio y sí interesa y mucho la mierda que
nos puedan meter aquí.
Por culpa del descontrol que no por pericia de terroristas
ni de delincuentes, al Gobierno le ha dado por opinar que
con la intercambiabilidad y los precios abusivos, carísimos,
de los pasajes, a los criminales les “echa para atrás” en
plan disuasorio, los billetes caros, los barcos horteras y
las cafeterías mal surtidas y con pésimo café ¿Qué asesino
iba a querer realizar tal dispendio? Pues cualquier loco o
cualquier majareta. De hecho el domingo fue una escena de
Torrente, la verja que separa a los coches del acceso a la
rampa de embarque siempre permanece abierta, lo mismo se ha
roto o no la quieren estar cerrando y abriendo para no
fatigarse, así los coches se paran en el cantil
transgrediendo todas las normas de seguridad y en el cantil
estaban formando un tapón cuando los de “grúas Ordóñez”
desembarcaron ostentosamente la furgoneta abandonada en la
bodega del Pacífica y la pasearon para arriba y para abajo
porque no sabían donde ponerla, hasta que la devolvieron al
cantil y allí se acercaron los guardias y todos a mirar si
explotaba “la bomba”, nada de acordonar la zona y además el
desactivador iba en camiseta de manga corta echándole un par
de huevos, igualito que los Tedax.
¿Vivir en permanente situación de riesgo sin querer
“pensarlo” u obligar a los responsables a que apliquen
protocolos de seguridad, al menos los mínimos? Aunque
suponga tiempo y esfuerzo, de todas formas los barcos son
impuntuales (preferimos llegar tarde a explotar
puntualmente), el café de sus desabastecidas cafeterías es
malísimo y el encarecimiento de los precios y los propios
precios sin encarecer son de tal magnitud que no queda más
alternativa que pedir una y otra vez la intervención de las
navieras por parte del Estado (por menos se intervino Rumasa)
y la adopción de cuantos medios sean necesarios para
garantizar la seguridad integral de pasajeros y de vehículos
con detectores, perros, arcos, escáneres, lo que se hace
normalmente en cualquier aeropuerto por muy cateto que sea.
Porque reventar un avión es mala cosa pero reventar un barco
en el Estrecho es algo que “no” puede pasar y menos por
desinterés y bobería, por imprudencia y por pereza.
Nuestro Delegado de Gobierno y Juan Vivas son los llamados a
exigir a nivel Ministerio del Interior idénticas
precauciones para quienes van y quienes vienen. Es algo
ineludible que tramitar a nivel Interior, porque ya está
bien de machacar a Ceuta y a los ceutíes.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|
|
|