Por primera vez ‘Cruz Blanca’ ha editado un boletín en el
que da a conocer las subvenciones y los gastos que tiene a
lo largo del año, resaltando el déficit que genera cada uno
de los servicios que presta. El que más déficit presenta es
la casa familiar ‘San Vicente de Paúl’, donde actualmente se
atiende a 44 personas de las cuales 15 son discapacitados
intelectuales y 29 mayores de 60 años. A este respecto se ha
resaltado que pese a recibir una subvención por parte de la
Consejería de Servicios Sociales, el Imserso y el copago de
los usuarios que asciende a 691.281,43 euros, el balance
negativo de las cuentas se sitúa en 206.805,09 euros.
Los hermanos franciscanos de Cruz Blanca han editado el
primer número de un boletín en el que dan a conocer los
proyectos, los resultados de 2010 y las obras que se están
acometiendo en el edificio ‘Nuestra Señora de los Ángeles’.
Desde finales de mayo han venido produciéndose diferentes
informaciones sobre el traslado de los discapacitados que se
encuentran acogidos en Cruz Blanca, así como la falta de
pago a los trabajadores de esta institución y las
subvenciones que recibe.
Con esta publicación, los hermanos franciscanos han salido
al paso de las posibles conjeturas y han querido desvelar
cuáles son las subvenciones que reciben y los gastos que
generan, siempre muy superiores, según sus datos, a los
ingresos.
Dentro del Servicio de Ayuda a Domicilio que posee Cruz
Blanca y que vienen ofreciendo en Ceuta desde hace ya ocho
años, resaltan que diariamente son atendidas más de 800
personas a través auxiliares de clínica, auxiliares de
hogar, DUES, trabajadores sociales y psicólogos, en total
125 trabajadores que se encargan de ofrecer este servicio a
domicilio que se presenta gracias al convenio de
colaboración existente entre la Consejería de Servicios
Sociales y de esta a su vez con el IMSERSO. En este área,
los hermanos franciscanos dan a conocer que tienen un
déficit de 121.664,48 euros ya que la subvención que reciben
es de 2.475.816,55 euros y los gastos ascienden a
2.597.481,03 euros.
En este mismo informe dado a conocer a través del boletín
editado, resaltan la situación de la casa familiar ‘San
Vicente de Paul’ donde actualmente se atiende a 44 personas
de las cuales 15 presentan alguna discapacidad intelectual,
mientras que el resto son personas mayores de 60 años. En
los próximos meses estos residentes serán trasladados a
otras dependencias acordes con sus necesidades.
Así los 15 discapacitados intelectuales se ubicarán en las
dependencias de la Residencia de Nazareth que la Pía Unión
ha cedido para este fin. Por otra parte, las 29 personas
mayores se ubicarán en la casa familiar ‘Nuestra Señora de
los Ángeles, que dispondrá de un total de 43 plazas y cuya
primera fase de la obra, iniciada en diciembre de 2009, se
prevé quede finalizada en breve.
A este respecto, desde Cruz Blanca se destaca que para dar
el servicio necesario a los usuarios que se atiende en la
citada casa familiar, cuentan con la aportación de la
Consejería de Servicios Sociales, el Imserso y el copago de
los propios usuarios, cantidad esta que asciende a
691.281,43 euros, aunque también dan a conocer que los
gastos son muy superiores, ya que se elevan hasta los
902.916,63 euros, por lo que se genera un déficit de
206.805,09 euros.
Auditoría
El mismo boletín también da a conocer que durante los
pasados días 1, 2 y 3 de junio la empresa ZENIT Auditores y
Consultores realizó la auditoría de cuentas a Cruz Blanca en
Ceuta del año 2010.
La orden franciscana resalta que para ellos es una
“obligación” que los resultados de su trabajo tengan la
máxima transparencia hacia sus propios trabajadores,
voluntarios, amigos y confinanciadores. El resultado de
dicha auditoría según Cruz Blanca muestra que aportaron un
Fondo Extraordinario solidario con Ceuta que ascendía a
400.000 euros y que los donativos recibidos alcanzaron la
cifra de 32.408,12 euros, por lo que el déficit generado se
quedó finalmente en un total de 434.062,56 euros
|