![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
OPINIÓN - DOMINGO, 3 DE
JULIO DE 2011 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
OPINIÓN / ANÁLISIS |
¿Deshumaniza y aísla la
política? |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
Cuando la moderna psicología
analiza los mecanismos mentales inherentes al ejercicio del
poder, las circunstancias varían, lógicamente según las
latitudes. No es lo mismo el dictadorzuelo de un país
africano que un sátrapa de cualquier monarquía y ninguno de
estos dos suele tener nada que ver con el, a menudo relamido
político occidental. Por más que presenten el denominador
común de ser “poderosos” la escala del ejercicio de las
atribuciones de cada uno está sujeto a múltiples factores
sociológicos, económicos, culturales, religiosos e incluso
geográficos. Todo esto es una reflexión esencialmente básica
en cuanto al poder a escala planetaria en la que no entran
ni los Dioses, ni los ángeles, ni los héroes ni los
alienígenas. Por más que algunos de los que llegan a ocupar
un cargo, puesto, posición o similar sea cual fuere la
envergadura, puedan convertirse en auténticos “Aliens”
porque el ejercicio de la política no es precisamente la
mejor actividad para salvaguardar el equilibrio psíquico y
mantener a la persona centrada, con los pies firmemente
asentados en el suelo y la cabeza, no en el cielo aunque
peque de falta de espiritualidad y de elevación, sino en
ocupando su lugar natural que es encima del cuello y con el
casco reglamentario si se es motorista o se asiste a Plenos
especialmente azarosos de esos susceptibles de convertir el
salón en un buen circo romano para deleite del público a
quien siempre apetecen espectáculos lúdicos y festivos en
los que participen sus políticos electos.
Porque siempre hay un cierto peligro de aislamiento o de,
una vez ocupado el escaño, el puesto, el cargo o la
ocupación, se tiende a obviar las fatigas padecidas hasta
conseguir el logro y puede pasar que haya sido tal la
inquietud que precede a la consecución del resultado final
que el político corra el riesgo de quedarse en estado de
shock o aquejado de estrés postraumático. Se conoce
sobradamente en el campo de la psiquiatría que la reacción
patológica que es el estrés postraumático puede aparecer
después de un suceso de especial relevancia, sea una
tragedia sea una buenísima noticia, ambos acontecimientos
desequilibran y desestabilizan, de la bioquímica del cerebro
de cada cual depende el resto. Pero tal vez la peor
afectación que pueden sufrir quienes llegan al poder sean
los fallos de memoria, en el trasiego organizativo corren el
riesgo de olvidarse compromisos adquiridos, obviar el
reconocimiento debido a quien así lo merezca e incluso
distanciarse afectivamente de quienes lucharon codo a codo
con el político en el logro de sus fines. Y no es porque el
aterrizado en el poder sea un individuo esencialmente vil y
ruin a la hora de cumplir con quienes puedan atender ese
cumplimiento, sino porque el poder a veces deshumaniza y
hace que se les de a las personas el mismo tratamiento que a
las tazas de los wáteres “Cuando se necesitan se utilizan,
el resto de tiempo dan asco”. Peligrosa postura. En el
momento en que el político se aísla de las raíces que han
nutrido su ser a la larga languidece porque se queda sin el
medio de sacar alimentos de la tierra. Tenemos muchos
ejemplos reales de poderosos amables y relativamente
accesibles, pero aparte de la imagen perfecta de cara al
marketing, el político tiene que estar a todos los niveles,
desde el popular-populista-populachero, hasta en la rectitud
del imperativo ético de cumplir compromisos, acuerdos y
promesas porque a los hombres que se mueven en la “res
pública” se les exige lo mismo que a la mujer del César y se
espera de ellos unas cualidades-calidades de ser totalmente
fiables, de ser agradecidos por ser bien nacidos, de tener
una palabra que valga más que mil firmas, de no permitirse
ni un átomo de segundo de cobardía o vacilaciones y de no
aislarse jamás del cumplimiento de las expectativas de
quienes en ellos confían. Porque la confianza es equiparable
a una delicada taza de té de porcelana de Limoges que una
vez que cae y se rompe, por muchos virtuosos restauradores
que puedan acometer su arreglo siempre será una taza de
Limoges quebrada y restaurada y tendrá mucho menos valor,
así si se pierde la confianza por razones de peso
recuperarla tal y como era en el primer momento no es
factible y no porque no se desee, sencillamente no es
factible porque es así. Si me pidieran que señalara el
mandamiento primero de un político siempre respondería “no
defraudar las expectativas” y pienso que en ese sencillo
precepto puede englobarse todo lo demás.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Sacar “rédito político” de
una intoxicación alimentaria |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
Afortunadamente la intoxicación
sufrida por noventa y nueve jóvenes de los centros de La
Esperanza y Punta Blanca se ha limitado a un cuadro leve de
gastroenteritis con las típicas diarreas, vómitos,
destemplanza y mal estado general, de hecho no se aclara si
los afectados tuvieron fiebre. Pero causa alarma el número
de intoxicados, porque hay que recordar otros casos
similares de intoxicaciones masivas en bodas, bautizos,
comuniones y en colegios y cuando se trata de salmonellosis
por la utilización de huevo el asunto se puede poner serio y
hay que aplicar los sueros en vena.He sido testigo de temas
de estas características donde los afectados con los peritos
de las aseguradoras trataban de encontrar el origen de la
contaminación y en ese tipo de investigaciones los
inspectores suelen ser muy escrupulosos.
En los banquetes que acaban en el Hospital el problema suele
residir en que los alimentos rompen la cadena del frío y
permanecen servidos en las mesas a la espera de los
invitados y el calor e incluso la temperatura ambiente “los
echan a perder”. En el caso del huevo y sus derivados han
sido tales y tantos los problemas que sencillamente está
prohibido y lo utilizan con cuentagotas por ejemplo en la
mayonesa siempre se usa la huevina, todo por evitar la
temida salmonella y la pregunta tabú suele ser ¿Esta
ensaladilla rusa lleva huevo?. ¿Comieron los jóvenes de los
centros algún alimento con huevo? En ese caso mal hecho
porque en los catering huyen del huevo como de la peste por
los riesgos de que se encuentren contaminados.
Pero la información que se ha ido recibiendo con cuentagotas
no proporciona los listados de menús. Mal hecho. Cuando hay
intoxicación multitudinaria las autoridades siempre
facilitan el listado de alimentos que se han ingerido y
hacen un cálculo de probabilidades del origen de la
infección. Porque una infección alimentaria puede estar
motivada por múltiples factores de riesgo, por ejemplo que
el personal que manipulas los alimentos carezca del
preceptivo carnet, la asepsia de las instalaciones, si se
limpia en el lugar de preparación con productos de higiene
que puedan ser tóxicos, la limpieza escrupulosa de las
hortalizas y las legumbres, que el agua que se utilice para
las cocciones y elaboración haya pasado por filtros y
carezca de residuos, el estado de higiene de los
frigoríficos y congeladores que tienen que ser limpiados y
desinfectados a diario para evitar la proliferación de
gérmenes, el aire acondicionado de las instalaciones donde
se cocina por si tuviera los filtros contaminados y sobre
todo el origen de los alimentos y que estos pasen el control
sanitario. Sobre todo el pescado, no tan solo por el
anisakis, sino porque puede estar contaminado por mercurio o
por química. La higiene absoluta, la asepsia total, la
utilización de guantes de latex para manipular, el origen de
los alimentos y la capacitación del personal son factores
imprescindibles. Aunque puestos a generar una intoxicación
un simple fallo en la cadena del frío durante el transporte
puede motivar el que los alimentos se contaminen. Ya he
hecho referencia a celebraciones que han acabado en el
hospital incluso porque estaba en mal estado por la
exposición a altas temperaturas la crema del relleno de la
tarta de boda. De hecho las gastroenteritis, diarreas
estivales, salmonellosis e infecciones intestinales son algo
que parece inevitable ¿Quien no conoce a alguien que haya
comido una hamburguesa en mal estado con las lógicas
consecuencias? Afortunadamente los protocolos sanitarios son
cada vez más estrictos y los controles más rigurosos por
parte de los temidos inspectores, lo que supone mayor
garantía para la salud de los consumidores y poner todos los
medios para evitar riesgos aunque un simple manipulador, con
carnet, que se encuentre enfermo aquejado por un virus,
puede contaminar toda la cadena. El riesgo existe y se han
llegado a dar intoxicaciones por helados y por lacteos. Por
eso resulta nauseabundo el que “los mismos de siempre”
traten de utilizar una contaminación alimentaria para
ensartar todo un rosario de lamentaciones y “acusaciones”
cuando la Ciudad Autónoma no tiene ninguna responsabilidad,
la tendría si las comidas se cocinaran en los centros y las
cocinas estuvieran sucias y descuidadas y los proveedores no
cumplieran las normas sanitarias, en ese supuesto tendrían
una responsabilidad civil subisidiaria, pero en este caso la
Ciudad tiene contratado un catering y suponemos que para
realizar esa contratación controlarán de forma periódica las
condiciones higiénicas del establecimiento, que cumple todas
las normas sanitarias, que el personal tiene carnet,
procedencia de alimentos, asepsia y desinfección periódica
de frigoríficos, congeladores y aire acondicionado, en una
palabra: control, control y control.
Porque si se demuestra que la infección ha sido por
alimentos intervendrá Sanidad y tendrá que pagar los daños
la aseguradora que tenga el servicio de catering contratada
para este tipo de accidentes. Que pueden derivar de mala
praxis en la manipulación, de contaminación en origen, de
falta de higiene en la elaboración o de fallo en el
transporte. Ahora toca la intervención de los inspectores y
si encuentran fallos evidentes acabará el tema en los
juzgados y si ha sido un hecho puntual absolutamente
accidental pagará el seguro que está para eso. Y que los
cuatro pringáos de la oposición no dramaticen porque aquí no
se trata de esos casos de “terrorismo alimentario” donde se
envenena y contamina a propósito los alimentos para atentar
contra la población, ha sido una intoxicación, ningún
muchacho ha acabado en la UCI, no están hospitalizados y con
los sueros en vena y “esto” no se puede capitalizar para
sacar rédito.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Violencia de Género y
Órdenes de Protección |
Nuria de Madariaga
opinion@elpueblodeceuta.com
|
La aplicación rigurosa de las
normas que protegen a las víctimas de la Violencia de Género
es uno de los mayores logros conseguidos en los últimos años
a nivel legislativo y la propia Ley fue la respuesta a una
situación de grave alarma social ante la multiplicación de
los asesinatos de mujeres y ante la evidencia de la
impunidad casi total con la que habían actuado a lo largo
del tiempo los maltratadores.Siempre habla que referirse a
un “antes y un después” de la Ley 1/2004 de Protección de
las Víctimas de Violencia de Género, sobre todo si tenemos
en cuenta que el Código Penal de 1944 consideraba el
“uxoricidio por honor”, el crimen por honor por parte del
varón que mataba a la esposa o a la hija menor de 23 años si
las sorprendía con un tipo, como un derecho masculino y una
eximente total. El “asesinato por honor” tuvo tal acepción
hasta la ley 79/61 donde los “crímenes de honor” comenzaron
a ser vistos con menor benevolencia tras siglos de
brutalidad institucionalizada por parte del varón hacia la
mujer, aunque si regresamos a los años ochenta y noventa es
decir, a antesdeayer, las denuncias por malos tratos en las
Comisarías recibían como respuesta la sobada coletilla de
“cosas de pareja” y los partes de lesiones que presentaban
las agredidas debían ser excepcionalmente graves para que se
procediera a la detención de los esposos porque “por una
guantá nunca se ha muerto nadie” y “algo habrá hecho la
tía”. Toda una vida de abusos hasta la promulgación de una
Ley que por vez primera dotó de todos los mecanismos de
protección a las víctimas y trajo consigo las órdenes de
protección, la prisión para los maltratadores, las casas de
acogida y todo tipo de medidas para salvaguardar la
integridad moral y física de las maltratadas que por vez
primera en la historia ven reconocidos sus derechos.
Pero dicen que “quien hizo la Ley hizo la trampa” un refrán
demostrativo de la poca confianza que desde los tiempos de
Atapuerca nos merecen nuestros legisladores y no obstante
quiero romper una lanza a su favor, cierto es que
aparentemente se trata de personas lentas, ignorantes y
obtusas, pero sus intenciones son honorables y se nota que
tienen buenos sentimientos pero que realmente los
pobrecillos no dan para más.Así junto a los casos lacerantes
de “auténticas” víctimas se producen inevitablemente algunos
abusos que en este caso considero y todos los juristas
consideramos como una afrenta tanto al espíritu de la Ley
como a las propias maltratadas. Y estoy hablando de esas
denuncias falsas que contempla el artículo 457 del Código
penal “El que simulare ser responsable o víctima de una
infracción penal o denunciare una inexistente provocando
actuaciones procesales será castigado con una pena de multa
de seis a doce meses” y este artículo de relaciones con el
458 que contempla el falso testimonio. Si se considera que
por una denuncia de violencia doméstica falsa se detiene
automáticamente al presunto maltratador y acaba en los
calabozos casi siempre, este tipo de actuaciones ilícitas
están castigadas de una forma “simbólica” que no se
corresponde en absoluto con el daño que causan ya que a la
detención sigue una orden de alejamiento y la adopción de
una serie de medidas de protección.Con la consiguiente
aceleración del divorcio-express, la asignación automática
de la casa a la denunciante y toda una serie de ventajas que
son normales cuando la violencia de género existe y es real,
pero que en caso de las denuncias falsas constituyen una
vejación a las víctimas y hacen correr el peligro de que la
ley tenga que modificarse y endurecerse en cuanto a pruebas
para evitar falsedades, así como un endurecimiento de las
penas contempladas en el artículo 457 para que sirva de
escarmiento y tenga efecto disuasorio.
No obstante en la sagacidad de los miembros de las Fuerzas
de Orden Público y de los Fiscales reside así mismo el poder
distinguir cuando nos encontramos ante una “auténtica”
denuncia o cuando en el fondo subyace un deseo de venganza,
de revancha o de castigo hacia el varón por parte de la
denunciante. Y en Ceuta,en los casos que desafortunadamente
he tenido ocasión de contemplar ninguna autoridad se ha
mostrado “muy despierta” y he visto detener de manera
automática por acusaciones absurdas y nimias que en ningún
otro lugar hubieran merecido una detención y menos aún el
pasar una noche en unos calabozos inmundos para ser puestos
a la mañana siguiente “a disposición judicial” y salir en
libertad con “la orden de alejamiento” y su riesgo inherente
de que en cualquier momento la denunciante pueda volver a
denunciar por “quebrantamiento” sin que le pidan ningún tipo
de prueba de que esos hechos han sido reales. Una manera de
proceder extraña. Yo he acompañado a denunciar malos tratos
con los partes de lesiones en la mano o se ha llamado a la
policía enmdio de una escabechina en la que existen
testigos. Pero lo que he llegado a presenciar de que a un
hombre se le detenga por insultar a una mujer y alegar esta
“malos tratos psicológicos” es algo nunca visto. Por un
insulto se hace un juicio rápido de faltas por vejaciones y
los malos tratos psicológicos emergen de un dictamen
pericial realizado por un psiquiatra forense. ¿Resultado?
“La Orden de Alejamiento” lo que significa que la
denunciante por venganza va a denunciar al supuesto
maltratador cada vez que se cruce con él por la calle por
“quebrantamiento”. En Ceuta la palabra femenina es ley, lo
que me parece perfecto, pero para proceder a una detención
tienen que existir pruebas de que se ha cometido un delito y
que el delito sea grave y que exista un riesgo evidente para
la denunciante. Ligerillos para detener ¿Y de quien es el
criterio? Porque lo normal es que si los agentes perciben
por su profesionalidad que ahí no hay delito sino trifulca
normal y corriente, discusión o “subida de tono” nada de eso
es delictivo. Inseguridad jurídica al cuadrado porque ante
el Juez el peso de la prueba recae automáticamente sobre el
acusado, es decir el peso de la prueba no recae en la
acusación como dicta la ley, sino que se invierten los
factores hay que “demostrar la inocencia” porque la
culpabilidad se presume automáticamente y nuestro idílico,
bucólico y pastoril principio de “Presunción de Inocencia”
se muestra en todo su esplendor como lo que es : una
fabulación bienintencionada que queda muy elegante y muy
fina en el Texto Constitucional. Pruebas y partes de
lesiones, partes de lesiones y pruebas, evaluaciones
psicológicas y muchas gracias al futuro Gobierno del Partido
Popular que mandará a la cárcel a quienes denuncien en falso
y traten de “utilizar” una ley que ampara a pobres víctimas
para sacar provecho personal, echar a la pareja del piso,
ahorrarse los papeleos del divorcio y perjudicarle en todos
los aspectos.
A las víctimas la Gloria de Dios y a los maltratadores una
cárcel como la de Ceuta o la del Acebuche en Almería que las
ves y no te crees que “eso” pueda existir en el continente
europeo, luego las pulseras localizadoras, la evaluación
psiquiátrica y si son dementes o psicópatas hay un
psiquiátrico penitenciario en Font Calent Alicante y otro en
Alcalá de Guadaira donde los usuarios están muy bien mirados
y mejor controlados. Pero el artículo 14 de la Constitución
“existe” y es el principio de Igualdad “ante hechos análogos
idéntico tratamiento jurídico” ¿Y me preguntan por qué el
Partido Popular con buenos legisladores va a regenerar lo
que ya no sirve? Porque he tenido casos terribles de hombres
acosados y maltratados y no ha habido respuesta penal a las
denuncias ni incluso respuesta a la petición de órdenes de
alejamiento contra mujeres alevosas y maltratadoras.
Igualito que antes del 2004 pero al revés, ahora a quien no
se le hace puto caso es a los maltratados, que los hay y
muchos, maltratados y en una situación cronificada de riesgo
de que la mujer les plante una denuncia falsa por violencia
de género y acaben detenidos. Al menos en Ceuta, donde se
detiene con tremenda alegría, singular premura y tomando
como prueba de cargo e irrevocable lo que diga la mujer “así
está la cosa” ¿Pero existía una situación real de riesgo o
peligro, se puso el tipo violento? “No, pero así está la
cosa”.
Está por ahora. Porque ya vendrá el PP, aunque mientras
tanto cualquiera puede denunciar a cualquiera en cualquier
momento y en cualquier situación: nada de práctica de
diligencias como garantía de que no existen ni fabulación ni
falsedad y que lo denunciado es real. “Esta noche al
calabozo y mañana que decida el juez”.
Muchos esperamos que el PP deje en suspenso dos artículos de
la Constitución : el 24 que contempla la Presunción de
Inocencia y el 14 que es el Principio de Igualdad. Al menos
que los suspendan hasta que estén seguros de que se pueden
aplicar, mientras tanto que, por respeto al pueblo español,
se suspendan porque no nos gusta ni que nos mientan ni vivir
la indignidad de estar regulados por mentiras.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|
|
|