Los actos de celebración de la Patrona del Cuerpo Militar de
Sanidad, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, se celebraron
ayer y estuvieron marcados por la memoria de los dos
miliatres españoles fallecidos al explotar un artefacto en
Afganistán. Hoy y mañana continúan los actos castrenses con
dos conferencias en el Casino Militar.
La celebración de la festividad de Nuestra Señora del
Perpetuo Socorro, Patrona del Cuerpo Militar de Sanidad, que
tuvo lugar ayer, estuvo dedicada a los dos militares
españoles fallecidos al explotar un artefacto en Afganistán.
En memoria de ellos, se suspendieron los actos de imposición
de condecoraciones y la tradicional copa de vino que se
sirve tras los actos.
Durante el encuentro, que tuvo lugar pasadas las nueve de la
noche en el Hospital Militar ‘General O´Donnell’, se llevó a
cabo un arriado de la Bandera Nacional, en el que
participaron un piquete perteneciente al Regimiento de
Ingenieros nº 7 y la Unidad de Música de la Comandancia
General de Ceuta. Tras esto tuvo lugar el tradicional
homenaje a los que dieron su vida por España. El coronel
médico Manuel Quiroga Gallego y el teniente coronel médico
Francisco Javier Méndez Sanz fueron los encargados de
depositar la corona de laureles en recuerdo de los caídos.
Tras esto y el toque de oración, el general 2º jefe dio por
finalizado el acto.
La formación militar estuvo presidida por el general 2º Jefe
de la Comandancia General de Ceuta y el general de Brigada
Julio Herrero Isla, al que acompañarán los Jefes de las
Unidades, Centros y Organismos de la Comandancia General de
Ceuta.
Además, el coronel médico jefe del Hospital Militar, José
Antonio Moreno Vázquez, pronunció un discurso en el que
recordó que el Cuerpo Militar de Sanidad atesora desde su
inicio, “en aquellos Reales y Militares Colegios de Cirugía
de Cádiz y Barcelona por el año 1948, un largo y merecido
prestigio profesional”.
Antes de dicho acto, tuvo lugar, en la Capilla del Hospital,
una misa en honor de la Señora del Perpetuo Socorro.
Conferencias de Regulares
Por otro lado, los actos castrenses continúan hoy. Con
motivo del centenario de Regulares, cuyo acto principal, una
formación militar en las Murallas Reales, tendrá lugar el
jueves, se realizarán, entre hoy y mañana, dos conferencias.
A las ocho de la tarde, en la Sala Noble del Centro Cultural
de los Ejércitos, ubicada en el Casino Militar, el coronel
Benito Tauler Cid pronunciará una conferencia titulada ‘Las
Fuerzas Regulares como factor de integración’.
Mañana será el turno del general de División Francisco Ramos
Oliver, que hablará sobre la creación hace cien años de las
Fuerzas Regulares y su organización.
|
‘La otra guerra de África’ llega también a Madrid
El investigador Francisco Javier
Martínez Antonio presentará hoy en Madrid, a las 19.00 horas
en la librería ‘Miraguano’, el libro ‘La otra guerra de
África. Cólera y conflicto internacional en la olvidada
expedición militar de Francia a Marruecos en 1859’, un
trabajo que ha editado el Archivo General de Ceuta y que
está teniendo mucho éxito entre los especialistas. El libro
es un estudio sobre la incidencia del cólera en los
conflictos entre Francia y Marruecos, así como entre España
y Marruecos. La obra está teniendo una gran acogida entre
los estudiosos de estos temas, sobre todo al no ser
habituales los estudios de historia de la medicina en esta
región. En el acto intervendrá Bernabé López García,
catedrático de Historia del Islam Contemporáneo por la
Universidad Autónoma de Madrid, y Esteban Rodríguez Ocaña,
catedrático de Historia de la Medicina de la Universidad de
Granada.
|