Veinticuatro jóvenes participaron ayer en el primer día de
las quintas jornadas sobre el patrimonio de Ceuta, que en
esta edición están enfocadas al centenario de Regulares. El
sargento Carlos González les relató la historia del Grupo y
hoy será Juan José Muñoz el que hablará, en el último día de
encuentro, del pasado y del presente de las Fuerzas
Indígenas.
“Los Regulares son una seña de identidad en Ceuta”, recordó
la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu,
durante las quintas jornadas para jóvenes ‘Contenidos de
Nuestro Patrimonio Histórico’, organizadas por la Consejería
que ella dirige, en colaboración con la Comandancia General
de Ceuta.
Las actividades, dedicadas en esta edición a conmemorar el
centenario de las Fuerzas Regulares, empezaron ayer, y están
participando un total de 24 jóvenes procedentes de
diferentes centros escolares. Entre ellos, Carlos, Yunes y
Tarek, del IES ‘Almina’, a los que les encantó la actividad.
“Nos han contado cómo se crearon los Regulares”, anotaron
los dos primeros. “Y nos han hablado sobre la historia de
Marruecos, pero yo ya me la sabía”, agregó Tarek, que nació
en Castillejos, lleva tres años en Ceuta y vive en el centro
de menores.
Para Jadilla y Umaina, del IES ‘Abyla’, estas jornadas no
eran nuevas. Llevan acudiendo desde la primera edición, hace
ya cinco años.
Los estudiantes atendieron primero el relato sobre la
historia de Regulares que ofreció el sargento I Carlos
González Rosado. La consejera y la coordinadora de la guía
educativa ‘Ceuta te enseña’, Gloria Rosado, también
escucharon las explicaciones.
Tras esto, y acompañados por el docente Gabriel Fernández,
uno de los coordinadores de la actividad, los estudiantes
hicieron una visita guiada por el Museo de Regulares, la
exposición de fotografías que ha organizado la Casa de la
Juventud, la tetería y el resto de dependencias del
acuartelamiento ‘González Tablas’.
Las jornadas continuarán hoy con una ponencia sobre el
presente y el futuro de las Fuerzas Regulares, que correrá a
cargo de Juan José Muñoz Prados. Además, Fernández adelantó
que para las próximas ediciones se está barajando realizar
estas jornadas sobre Artillería y sobre la influencia
portuguesa.
|